El infierno del descenso está más cerca que nunca. Si el año pasado hablábamos de un Zaragoza correcto, futbolero y ganador que se quedó a seis puntos de disputar la Champions que concluirá el próximo miércoles, hoy ese Zaragoza es una pesadilla hundida en el pozo del descenso que lucha por salvarse a la heróica en la última jornada liguera. Con un equipo envidiable -y hay que subrayar eso de envidiable, por contar en su plantilla con futbolistas del nivel de Sergio García, Diego Milito, Aimar, Ricardo Oliveira o Ayala- han ido sumergiéndose en un mar de dudas cuyo abismo es el descenso del que tendrán que salir venciendo este domingo al Mallorca y sin que el Recre u Osasuna venzan en sus enfrentamientos.
De perder -o vencer tanto Osasuna como Recreativo-, los maños cerrarían una etapa, sería el fin de un ciclo, del ciclo en primera división desde que en 2003 consiguieran el ascenso. La primera temporada (03/04) se podría calificar como "muy buena", pues tras ascender, lograron un dignísimo decimosegundo puesto que les daría un plus de confianza para seguir en primera varios años más, ganando una Copa del Rey ese mismo año frente al Madrid y disputando la UEFA varios después. Poco a poco fueron creciendo hasta convertirse en un sólido conjunto de primera división. Este año aspiraban a mucho, recalco, con una plantilla para aspirar a todo o a casi todo y con opciones de hacer algo en Europa. El sueño de la Uefa se agotó excesivamente pronto y la Copa del Rey, torneo en el que siempre han despuntado, no fue más que un túpido sueño de principios de temporada.
Tanto cambio de entrenador nunca favoreció a nadie. Esto solo hace que el vestuario caiga en la locura. Hasta cuatro diferentes han desfilado esta temporada por el banquillo del Real Zaragoza. Irureta llegó para solucionar la situación con su experiencia pero no hizo más que empeorarlo todo. Poco a poco el equipo fue introduciéndose en una parcela en la que ninguna entidad desea estar. La lucha cerrada por la salvación con el Recreativo se convirtió en una realidad. Osasuna se unió lentamente y uno de los tres no estará en primera el año que viene.
Sin duda, el 10 se lo lleva la afición. Una afición espectacular que a pesar de cantar el 'jugadores, mercenarios' o el 'esa camiseta no la merecéis' siempre ha estado con el equipo en la peor temporada que recuerdo de los blanquillos. Si el equipo se salva, la hinchada tendrá un 95% de culpa, pues la temporada los futbolistas ha sido sencillamente paupérrima. El estadio nunca ha estado semivacío y gracias a ello han cosechado muchas de sus victorias.
Por ser español y jerezano, quería que Güiza marcase algún gol mañana, pero al ver que se enfrentan con el Zaragoza, cambié mi opinión. El Mallorca no regalará nada, pues tiene la seria posibilidad de terminar sexto y jugar Copa de la UEFA el año que viene. Voy con el Zaragoza, porque me caen bien, porque son históricos, porque su afición se lo merece y porque el Recre no es santo de mi devoción, aunque sinceramente pienso que mis deseos no se cumplirán, y que el año que viene volveremos a ver al Zaragoza por los campos de segunda división.
Fotos: Yahoo, Google Imágenes
P.D.- Últimamente casi no he tocado internet, los exámenes "semifinales" no me dejan tiempo para nada, ni siquiera para hacer deporte. Por eso he pedido la colaboración de alguien. Perdonad la inactividad.
17.5.08
Ser o no ser, esa es la cuestión
Publicado por Alvaro a las 0:34 7 comentarios
8.5.08
Rozando la perfección


Del Barça, nada de nada. Messi es el único que da señales de vida. El gol de Henry no fue más que un espejismo que no sirvió ni para salvar el honor de un equipo netamente en crisis. Valdés asumió como pudo el recoger cuatro veces el balón del fondo de su portería. Puyol, el más barcelonista del equipo, frunce el ceño y golpea su sino contra la pared al ver como el Madrid está varios peldaños por encima de 'su' Barça. Márquez desapareció hace ya bastante tiempo y dejó de ser ese 'káiser de Michoacán' que todo lo hacía bien. Zambrotta está irreconocible y no hizo más que ver como Robben se reía de él en todas y cada una de sus jugadas por banda. Touré Yaya estuvo ausente y Xavi, desquiciado, abandonó el partido antes de la conclusión. Rijkaard no confía en Gudjohnsen, pero sí en Dos Santos. Ninguno de los dos ofrece resultados. Henry se acabó desde que llegó a España, Bojan tendrá un mal recuerdo de su primera visita al Bernabéu y Messi es el auténtico líder de este equipo.
Al márgen de todo estaba el Villarreal, que tras vencer al Recre se limitó a cantar los goles del Madrid. El submarino vuelve a la Copa de Europa. Además, lo hará de forma directa. La historia le da una segunda oportunidad a un equipo al que el fútbol castigó de manera injusta en las semifinales de 2006. Veremos que son capaces de hacer la temporada que viene. Ahora mismo poseen un equipazo que puede aspirar a todo. Ojalá no pequen de novatos.
Publicado por Alvaro a las 17:46 17 comentarios
5.5.08
¡¡CAMPEONES!!
Y van 31. Finalmente habrá pasillo del Barça en el Bernabéu. Esta ha sido la culminación de una maravillosa temporada en Liga, un rendimiento totalmente regular, sin altibajos demasiado importantes. Es un campeonato que ha ganado el equipo, no cabe duda, pero en el que es muy justo destacar especialmente la actuación de futbolistas como Casillas (una vez más), Higuaín (sus goles volvieron a ser decisivos), Robinho (aunque al final se desinfló, vimos por fín el auténtico talento puro del brasileño) y Raúl (¡selección!, al que Luis ya no convoca por pura cabezonería). Ha sido una Liga compuesta por varios tramos, como señaló Jorge Valdano en MYR. El tramo Sneijder, a principios de temporada, el tramo Robinho, en la mitad, el tramo Higuaín y Robben, al final... . Un cúmulo de factores que han llevado a este equipo a cantar el alirón por segundo año consecutivo. Hoy el madridismo está de fiesta, y me veo obligado a sacar de mí esa parte forofista que no me agrada para nada destacar. ¡¡HALA MADRID!!
Las frases de los protagonistas:
Carles Puyol: "El pasillo no me gusta pero hay que reconocer al campeón".
Raúl González: "Somos un equipo unido y solidario".
Ramón Calderón: "Lo hemos hecho a la heróica".
Fabio Cannavaro: "El equipo demostró que tiene muho corazón".
José María Guti.: "Es el fruto del trabajo realizado todo el año".
Gabriel Heinze: "Somos 25 y esto va por todos".
Arjen Robben: "Espero seguir aquí muchos años".
Bernd Schuster: "Soñé con ganar esta Liga".
Otras:
Joan Capdevila: "Ante los números del Madrid nada se podía hacer".
Cuco Ziganda: "Ha tenido la suerte y calidad del campeón".
Patxi Izco: "Parece mentira lo que es el fútbol".
.
Etiquetas: Fútbol Español, La Liga
Publicado por Alvaro a las 18:49 6 comentarios
21.4.08
Un fin de semana -casi- perfecto
Este fin de semana he descubierto la felicidad plena en lo que al deporte rey se refiere. El viernes -en el encuentro de menor importancia, el del equipo de infantiles en el que yo juego-, ganamos el partido de la penúltima jornada de la Liga (Mundo Nuevo 3 - 1 San José Obrero) y logramos afianzarnos en la octava posición -de trece equipos, todo hay que decirlo-. El sábado, el Barça pinchó por enésima vez, esta vez ante el Espanyol, lo que hacía que si el Madrid ganaba el domingo se distanciaría a once puntos. También el Zaragoza vapuleó al Recre (3-0) y sale del descenso. Y hoy el Real Madrid ha certificado ese abultadísimo trecho en un partido que se preveía complicado vista la excepcional temporada llevada a cabo por el Racing de Marcelino García Toral. Para colmo, el Villarreal ha vencido por 2-0 en la visita del Valladolid a El Madrigal y se coloca por encima del Barça. El Xerez gana 2-1 al Tenerife en un nuevo partido frenético y tiene los mismos puntos que el Córdoba, que es 18º. La salvación está más cerca. Una lástima que el Sevilla cayese por 1-4 frente al Almería, lo que le complica la Champions. A pesar de todo, ¿que más puedo pedir?
Vayamos por partes. Primero los culés, que no levantan cabeza. Para colmo, Laporta se llevó una bronca del quince tras el encuentro. Pero no me parece justo del todo, y a la gente que vio el partido tampoco, estoy seguro. El Barça tuvo ocasiones para darle una paliza histórica a los periquitos, que apenas se aproximaron a la meta de Víctor Valdés. Tamudo lo intentó en varias ocasiones, pero no hay duda que no se encuentra en su mejor momento, y veremos si acude a la Eurocopa. Los hombres de Rijkaard llegaron en multitud de ocasiones que no supieron materializar. ¿Es eso acaso culpa del presidente o del entrenador? Creo que no. La culpa la tienen los futbolistas que no están para nada afinados. Tal vez estén pensando ya en el Manchester, un partido que debe ser sin duda lo principal para un equipo que perdió definitivamente la Liga cuando desaprovecharon una distancia con el Madrid que llegó a reducirse a dos puntos. Eto'o se mostró más fallón que nunca y Bojan no tuvo su día de cara a puerta. Las estadísticas del equipo lo dicen todo. 18 Reamates: 9 a puerta, 8 fuera y uno al poste. 0 Goles. Mientras que los espanyolistas solo lanzaron 3 a puerta y 3 fuera. ¿Es realmente culpa Joan Laporta?
El encuentro de las diez se saldó con sorpresa brutal. Emery avisó a Jiménez de que tuviesen cuidado, que si los almerienses conseguían una victoria en el Pizjuán, se pondrían a solo tres puntos del Sevilla. Y sí, vencieron. Y no vencieron de cualquier forma, no. Lo hicieron a lo grande, con goleada (1-4) y doblete de Negredo incluídos -sí, ese que el Madrid no quiso en verano, ese que es mucho peor que Higuaín-. Alves, que se marcó en propia, Negredo por partida doble y Kanouté fueron los anotadores. Poco que decir con un marcador tan claro. El Sevilla no supo aprovechar la derrota del Atlético -hubiese empatado a puntos con los colchoneros- y sigue a tres de Champions cuando solo quedan cinco jornadas. Si el Racing llega a imponerse al Madrid, la Champions se hubiese antojado a 5 puntos. La cosa es que ahora mismo está a 3. No es una distancia ni mucho menos insalvable, pero el tiempo pasa y la lucha por estar en la máxima competición europea está que arde.
Lo del Recreativo en La Romareda fue una muestra más de que están casi descendidos. A pesar de tener los mismos puntos que el Zaragoza, su derrota de ayer (3-0) ante los maños le deja muy tocado. Espero que finalmente el Zaragoza permanezca un año más en la división de oro.
El Valladolid llegó al estadio del Villarreal para tratar de sacar algo positivo, pero no fue así. El submarino amarillo no dominó en exceso, ni fue para nada brillante como en otras jornadas. Fue el Valladolid el que dominó más que su rival, pero la efectividad villarrealense decidió el encuentro. Los vallisoletanos desperdiciaron numerosas ocasiones, y eso se suele acabar pagando, más con un conjunto como el amarillo.Y el Madrid es más líder, y solo el ruido que hacían los futbolistas tras el gol de Higuaín que sentenciaba el partido deja claro que se ven prácticamente campeones. Cierto es que en la primera parte hubo el gol de Raúl y poco más por parte de los madridistas, que completaron un partido bastante correcto en El Sardinero. Si la semana que vienen ganan y pinchan -es decir, empatan o pierden- tanto Villarreal como Barcelona, se convertirán en campeones matemáticos. No me imagino una Liga con otro campeón, sinceramente. Mucho tendrían que cambiar las cosas para que no cantaran la 31ª. Es un campeonato visto para sentencia. Que el Madrid cante el alirón es, simplemente, cuestión de tiempo. Sin extrema brillantez se llevaron el duelo. El Racing no estuvo a la altura, y los madridistas podrían haber anotado varios goles más. Pudimos ver ocasiones para ambos equipos pero, insisto, el Madrid las supo aprovechar y los cántabros no. A pesar de ello, siguen en la quinta posición a un punto de la Champions.
Lo del Xerez es algo increíble. De estar a siete de la salvación, a tener los mismos puntos que el Córdoba -el equipo más próximo a los puestos infernales-. Hoy en Chapín se pudo vivir más o menos lo mismo que con el Cádiz. Empezar ganando, empatar el Tenerife y, en el último suspiro, darnos la victoria Antoñito. Parece que la salvación está algo más cerca. Habrá emoción hasta la conclusión del torneo, no hay duda. Lo que no se sabe es si será un final feliz o amargo. Yo quiero ser optimista.
P.D. Acabo de ver que el Valencia ha caído por 5-1 en La Catedral, y se pone a dos puntos del descenso. Koeman, contra las cuerdas, y el campeón de Copa con riesgo de bajar a segunda división -que no lo creo. Me parece que el Recre tiene las horas contadas-.
Fotos: As, Marca
Publicado por Alvaro a las 12:10 8 comentarios