Aunque aparezca "Seguir leyendo" al final de cada entrada, no funciona. Es decir, lo que aparece escrito es el post completo. Gracias.
Mostrando entradas con la etiqueta Mercado de fichajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercado de fichajes. Mostrar todas las entradas

13.8.07

Análisis del mercado de fichajes del Real Madrid

Poco a poco se van consumiendo las vacaciones de verano, y, con ellas, el mercado de verano del fútbol internacional.

A lo largo de los meses de Junio, Julio y Agosto, clubes de todo el mundo han ido buscando futbolistas que cubran sus carencias. El Real Madrid, como siempre, ha estado en medio de miles y miles de culebrones, eso sí, unos más reales que otros. El caso es que el conjunto merengue se ha ido reforzando poco a poco, para poder así construir un mejor equipo que el que ganó la Liga y poder repetir el alirón.

La mayor atención estuvo puesta, al igual que el verano pasado, en Kaka'. Inverosímiles portadas de prensa que se inventaban las noticias diciendo que Kaka' estaba cerca, que ya estaba fichado, que sólo le separaban del Madrid 2 millones... que si tal, que si pascual...
También, aunque en menor medida, las miradas estuvieron fijadas en Cristiano Ronaldo. Y en Alves, y en Nasri, y en Abidal, y en Ribèry, y en Ballack...

Hay que poner los pies sobre la tierra y ser realistas. El Madrid ha cerrado hasta el momento el fichaje de un nuevo entrenador y las incoporaciones de seis nuevos futbolistas, que repaso a continuación:

El entrenador, Bernd Schuster. Para mí, y seguramente para la mayoría del madridismo, fue un error destituir a Fabio Capello. Sabemos que hacía un fútbol rácano y poco vistoso que aburría hasta a las ostras. Pero consiguió la Liga, algo que no se conseguía desde hace años. Por lo pronto, irregular pretemporada en la que se combinaron tres victorias y tres derrotas frente a rivalesa priori bastante inferiores, y en la ida de la Supercopa, resultado adverso. Prefiero pensar que hay que darle tiempo, que si nos ponemos a crucificarlo... mal empezamos. Debemos recordar que Capello resucitó al Madrid de entre los muertos a mediados de Marzo. Schuster es un entrenador que hace un fútbol espectacular, pero necesita tiempo y jugadores. Paciencia...

Jerzy Dudek. 34 años. Portero. De coste 0, pues llegó con la carta de libertad en el bolsillo. A pesar de que no le ha costado ni un céntimo a la directiva blanca, me parece una incorporación innecesaria teniendo en la cantera a chavales como Adán o Codina, que estoy seguro de que tienen mucha más ganas y hambre que el veterano guardameta polaco. Creo que ya no está ni para suplente de Casillas. Cuando Iker esté suspendido o lesionado, veremos como rinde el recién incorporado.
Valoración del fichaje: 2

Cristoph Metzelder. 26 años. Defensa central. Anunciaron hace bastante tiempo su fichaje, este verano ha llegado definitivamente, también libre. Lo hizo bien en el Mundial de Alemania, pero veremos qué hace vestido de blanco. No lo conozco mucho, pero no creo que su nivel llegue para ejercer de titular indiscutible. Alto, muy alto, 1.94 metros, y de gran envergadura. Experimentado en la selección alemana, y también a nivel de clubes, pues debutó con tan sólo 15 años. Ojalá lo haga bien y se haga con un hueco en el equipo.
Valoración del fichaje: 6

Pepe. 24 años. Defensa central. No sonó para el Madrid, pero de repente, y gastándose 30 millones de euros, el club merengue se hizo con sus servicios. No lo conocía, y en un principio pensé que es demasiado caro para ser defensa central -y lo sigo pensando-. En cambio, me está convenciendo. Ha sido de lo mejor de la irregular pretemporada madridista, aunque en la ida de la Supercopa no estuvo muy acertado. De gran envergadura y muya alto. Además, le gusta sacar el balón jugado, y sabe, aunque en ocasiones abusa en exceso del desplazamiento en largo. Por lo pronto me gusta.
Valoración del fichaje: 7

Javier Saviola. 25 años. Delantero centro. Harto de ser rechazado por Rijkaard y por el Barça, el argentino recala en las filas del Madrid, también a coste 0. Todos conocemos al 'conejo'. Es un gran jugador, pero no una estrella que maneje las riendas de un equipo. A pesar de todo, además de que llega gratis, es una buen incorporación que asegura goles, picardía y nervio. La realidad es que su aportación al Barça en cuanto a títulos ha sido nula. Tan sólo consiguió la UEFA con el Sevilla en 2006. Esperemos que en el Madrid no le ocurra lo mismo y que triunfe en cuanto a fútbol, goles y títulos.
Valoración del fichaje: 7

Royston Drenthe. 20 años. Interior o lateral izquierdo. Lo he visto poco, muy poco. Tan sólo en el Mundial sub-20 con Holanda y en el partido de pretemporada contra el Liverpool. Velocidad, desborde, técnica y un potente disparo con su pierna izquierda. Tiene bastante precisión a la hora de lanzar las faltas. Es interior izquierdo, aunque también ejerce de defensa lateral zurdo. Según he oído, cuando juega más retrasado provoca ciertas lagunas defensivas. He visto uno o dos vídeos suyos en YouTube y me parece bastante bueno. Llega, según él, con muchas ganas y con hambre de títulos. Ojalá se hagan realidad sus sueños.
Valoración del fichaje: 9



Wesley Sneijder. 23 años. Centrocampista/mediapunta. El mejor fichaje del Madrid esta temporada, y según me dicen, el mejor fichaje del Madrid en años. A pesar de no ser delantero, marca muchos goles. Tiene un disparo increíble desde media distancia. Es un jugón con mayúsculas. Al principio las negociaciones por él parecían rotas, pero finalmente llega al Bernabéu y ya ha sido presentado. Es joven, pero ya tiene experiencia en europa y a nivel internacional. Lo he visto poco, pero me apasiona. Es el tipo de jugador que más me gusta. Sabe llevar a un equipo con su calidad.
Valoración del fichaje: 10.

Seguir leyendo...

18.7.07

La diferencia entre hablar y actuar

Acabo de leer el diario Marca y parece que por fín el Real Madrid ha llegado a un acuerdo con el extremo holandés del Chelsea Arjen Robben. Una de las promesas electorales [del año pasado] de Ramón Calderón [parece que] se está realizando.

Bien. De tres promesas electorales que Ramón Calderón hizo antes de proclamarse nuevo presidente, se ha cumplido una, a lo largo de dos años.
Kaka', la más importante, la más cara, la estrella parece que nunca llegará a las filas madridistas. Mayoritariamente porque Galliani se empeña en retener a su estrella.
Cesc, la tercera promesa electoral del presidente blanco, que tras la marcha de Henry, ha aclarado que no puede dejar tirado al Arsenal pero que quizás en un futuro recale en el Madrid [esto último posiblemente de la mente de los periodistas del Marca].

El caso esque el Real Madrid habla mucho, pero ficha poco. Se trajo a Metzelder, que ya "se sabía". Luego, a Pepe. 30 Millones de euros por un central, que se convierte así en el más caro de la historia del Madrid y en el tercero de la historia del fútbol. Luego fue Saviola, que ya lo anunciaron hace un tiempo. En la foto que aparece a la derecha se encuentra una parte del diario Marca de la semana pasada, justo cuando Saviola llegó a un acuerdo con el Madrid. Lo anunciaron hace meses y ahora se llenan la boca al decir que han acertado, pero bien que se tapan el pico cuando fallan, en el 99,9 % de las ocasiones que citan algún futbolista. También Dudek, el cual anunció en su web oficial que no iba a fichar por el Madrid. Ahora parece que sí, que es definitivo.
Alrededor la órbita madridista han sonado nombres de todo tipo: Alves, Toldo, Cristiano Ronaldo, Cesc, el mismísimo Kaka', Drenthe y hasta el vagabundo Juan Román Riquelme. Sólo parecen concretarse cuatro por el momento, sumando a Schuster y a la posible incorporación de Robben.

Creo que la directiva blanca debería de hablar menos y fichar más, o lo que es lo mismo, seguir los ejemplos de Sevilla y Zaragoza. El primero, el conjunto de Juande, sin hacer ruidos sigue trayendo a buenos futbolistas de no tanto nombre y a otros jóvenes que casi siempre triunfan en Nervión. Todo gracias a Monchi. Un día fueron Alves, Luis Fabiano, Baptista y Kanouté, y hoy son Boulahrouz, Keita y De Sanctis. Grandes jugadores sin sonado nombre que llegan al Pizjuán para triunfar, y no dudo que lo logren.

Por otra parte, los de Víctor Fernández. Me están sorprendiendo los magníficos fichajes que están realizando, y esta temporada con mayor fuerza. Si han perdido a Gaby Milito, ya tienen aquí a Pavón y Ayala [pagando su cláusula de rescisión], que pierden a Ewerthon, fichan a Ricardo Oliveira para acompañar a Diego Milito y Sergio García. A última hora ha terminado de concretarse el ex del Shaktar Donetsk, Matuzalem, el hombre escorpión, al que muchos recordarán por su golazo al Sevilla en la pasada edición de Copa de la UEFA.

Ya me gustaría al Madrid que su fichaje estrella fuera Monchi y no Pepe, lo que regalaría a los merengues muchos más éxitos.

Seguir leyendo...

1.7.07

Sobre los fichajes

Los clubes de la Liga española se están reforzando bastante bien en el mercado veraniego, preparándose para la próxima temporada. Están gastándose el dinero suficiente para hacer que los equipos lleguen fuertes a la próxima campaña y puedan hacer algo importante.
Aquí pongo, las que según mi opinión, son las mejores incorporaciones de nuestra Liga:

Diego Forlán. Atlético de Madrid. La posible marcha de Fernando Torres al Liverpool inglés, ha hecho que los dirigentes rojiblancos busquen un delantero de garantías. Para mí han acertado plenamente. El charrúa fue el que en la 04/05 dejó a Samuel Eto'o sin la Bota de Oro, consiguiéndola él junto a Thierry Henry. El año pasado no fue tan brillante como el primero en el Villarreal, pero esta temporada ha vuelto a marcar goles. 19 Tantos en total, una cifra al alcance de muy pocos. Velocidad, potentísimo y ajustado disparo y gol son las armas de ésta magnífica incorporación que los seguidores del Manzanares podrán disfrutar a lo largo de la próxima campaña.

Thierry Henry. FC Barcelona. Quizás sea demasiado mayor para habere gastado por él 24 millones de euros (es lo que pienso yo), sí, pero Henry nunca decepciona y esperemos que lo veamos a su mejor nivel la temporada que viene, y sobre todo que las lesiones le respeten. Poco antes de comenzar la temporada habrá cumplido sus 30 años. Según él, el Barça es un conjunto ganador que apuesta por el buen fútbo. Viene a hacer cosas grandes y a no defraudar. Desea convertirse en el nuevo ídolo de la afición blaugrana a base de goles, magia y fútbol. Pleno acierto del Barça en el fichaje del francés por cuatro temporadas.
A pesar de todo, pienso que será un estilo a lo que hizo Zidane en el Real Madrid. Dará uno o dos años de buen fútbol y los últimos años estará ahí, con el dorsal 14 a la espalda, ofreciendo destellos de calidad en contadas ocasiones.

Eric Abidal. FC Barcelona. Indiscutible en el Olympique de Lyon, tiene ganas de un cambio de aires y ha elegido el Barça. El galo, indiscutible en la selección francesa por encima de Patrick Evra, ha firmado por cuatro temporadas.
Con la salida de Gio del club y la inminente de Sylvinho, Abidal tendrá el lateral zurdo sólo para él. Le apodan "el nuevo Thuram". Su polivalencia le permite jugar también en el centro de la defensa. Es un jugador fuerte, alto, corpulento, rápido, que roba balones con facilidad y sobre todo defensa. No es del perfil de Sylvinho, que en ocasiones subía excesivamente la banda y provocaba lagunas en la defensa aunque, eso sí, cuando tiene la posibilidad de sumarse al ataque no lo piensa dos veces. Otro gran acierto del Barça que está formando un gran equipo de cara al próximo ejercicio.

Ikechukwu Uche. Getafe CF. Buenísimo refuerzo para la delantera azulona con el fichaje del nigeriano, un jugador de poco coste y una grandísima calidad. Deja el Recre después de varias temporadas siendo su 'hombre gol'. Tiene una velocidad tremenda y una gran zancada que le permite irse de sus rivales en potencia y velocidad. Además posee gran agilidad con sus dos pies y no es nada torpe. El partido de esta temporada en el Bernabéu le sirvió para volver loco y partirle la cadera varias veces al por entonces recientemente Balón de Oro. Marcó un gol y fue uno de los artífices del 0-3 del Recre en Chamartín.
Con él, el Getafe tendrá más velocidad aún. Creo que junto a Dani Güiza formará una magnífica pareja atacante.

Emilio Viqueira. Levante UD. Cuando militaba en las filas del Xerez CD, Bernd Schuster no le dio importancia, y no contó con él. Tuvo que emigrar al Recreativo de Huelva. Allí demostró su calidad y disfrutó de todos los minutos que se merece. Llegó a ser el capitán de los blanquiazules. Ahora triunfa en la primera división. Ya en el ocaso de su carrera como futbolista, ha decidido incorporarse a un equipo de menos nombre. los aficionados azulgranas disfrutarán de este magnífico futbolista hasta el día de su retirada. Es un Xavi en envase pequeño. Tiene una depuradísima visión de juego y una técnica espectacular, que le permite poner el balón donde antes pone el ojo.

Savio Bortolini. Levante UD. El internacional brasileño es, a su edad, uno de los veteranos de nuestra Liga. Vino a la Real Sociedad para intentar obrar el milagro de la salvación, pero no lo consiguió. Ya al borde de su retirada, él y su zurda mágica intentarán consagrar al Levante en la primera división, o por qué no, intentar luchar por logros mayores. Tenía pensado marcharse a Brasil, al Flamengo, club donde comenzó a dar sus primeros coletazos al balón, pero finalmente decidió quedarse en España y fichar por el Levante.

David Castedo. Levante UD. Tras siete temporadas a un altísimo nivel en el Sevilla y conquistando la UEFA por dos veces, la Supercopa de Europa y la Copa del Rey, el lateral izquierdo mallorquín ha decidido abandonar el club hispalense para recalar en el Levante. Con 32 años, asume un nuevo reto, al igual que sus nuevos compañeros Savio y Viqueira: consagrar a los granotas en la división de oro, y por qué no, intentar logros mayores como antes he apuntado. Buen fichaje para el Levante que refuerza muy bien su zaga.

Hugo Viana. Real Murcia. El portugués no dispuso de los minutos que se merece en el Valencia y se marcha cedido al Murcia para intentar conseguir la permanencia. En mi opinión es muy buen futbolista que puede dar numerosas tardes de gran fútbol a la grada pimientonera. En el club ché, debido a la presencia de futbolistas como Albelda, Angulo, Baraja o Aimar, siempre estuvo sentado en el banquillo. Posiblemente triunfe y vuelva a Mestalla con un año más de experiencia.

Javier Camuñas. Recreativo de Huelva. Después de estar tres temporadas en el Xerez CD y demostrar la grandísima calidad, velocidad, reagate y gol que tiene, el mediapunta madrileño da el salto a la primera división. A punto de cumplir los 27 años, el jugador ex-xerecista abandona el estadio municipal de Chapín para fichar por los blanquiazules del nuevo Colombino. Así, la afición azulina (ahí me incluyo yo) pierde uno de sus ídolos, el único que ha demostrado, cuando el equipo andaba mal, que tenía calidad, ganas y fuerzas para jugar al fútbol. Suerte Camuñas.

Alexis Ruano. Valencia CF. Antes de marcharse, Carboni ya tenía contratado a Alexis, espléndido defensa central del Getafe. Desde que estaba en el Málaga demostró tener muy buenas maneras, lo que le hizo dar el salto a la primera división, fichando por el Getafe esta temporada. Sólo un año ha estado en el Coliseum Alfonso Pérez, ya que los directivos valencianistas le pusieron el ojo encima. El Real Madrid también estaba interesado, pero finalmente fue el Valencia el que se llevó el gato al agua. Es joven, y le queda muchísimo fútbol por delante. Ojalá triunfe y algún día debute con la roja.

Roberto Fabián Ayala. Villarreal CF. Primero decía querer irse al submarino amarillo. Luego, firmó la paz con el Valencia. Y finalmente ficha por el Villarreal. Con 34 años y antes de retirarse del fútbol ficha por otro club de Valencia. A pesar de su elevada edad, continuará dando sensacionales clases de defensa y seguirá demostrando su velocidad, su carácter y su clase en el corte. Además, seguro que dará al Villarreal unos cuantos goles de cabeza, pues es, para mí, el mejor rematador de la Liga junto a Morientes.

Seguir leyendo...