Aunque aparezca "Seguir leyendo" al final de cada entrada, no funciona. Es decir, lo que aparece escrito es el post completo. Gracias.
Mostrando entradas con la etiqueta Copa América. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa América. Mostrar todas las entradas

16.7.07

Venezuela 2007: Se impuso el estilo Dunga

No como hace tres años, cuando Brasil conquistó la Copa América tras imponerse en la tanda de penaltys con Adriano a la cabeza, la selección Canarinha ha revalidado su título de un modo muchísimo más contundente.


El partido tenía todos los alicientes para que todos los seguidores argentinos, brasileños y del resto del mundo pudieran disfrutar de un magnífico encuentro. Con una bonita ceremonia inaugural pre-partido y tras sonar los himnos de Venezuela -por ser la anfitriona-, Brasil y por último Argentina, se puso a rodar el balón en el Estadio José Encarnación Romero de Maracaibo. Los aficionados gritaban a no poder más.
En los tres primeros minutos de encuentro sólo hubo faltas y empujones, las cuales el árbitro señaló bien. A pesar de todo, se abrió muy pronto la lata, por parte de Brasil, individualmente por la de Julio Baptista. Pase largo y preciso desde la banda derecha de Elano que Ayala deja botar, Julio Baptista llega, controla, entra hacia el centro y de un magnífico zapatazo imparable para el Pato Abbondanzieri el madridista establecía el primer gol del encuentro, un gol bastante tempranero.

Tan sólo cinco minutos después, Riquelme estuvo a punto de empatar el partido, pero la suerte no le acompañó. Messi se va por la banda izquierda de dos hombres brasileños, llega hasta la línea de fondo, centra con gran precisión a la cabeza de Verón y la Brujita se la deja en bandeja a Riquelme para que con su pierna izquierda reviente el balón en el poste de la portería del meta Doni. Mala suerte para Argentina y mala suerte para Román, que luego estaría desaparecido durante todo el encuentro.

Brasil, durante el transcurso del partido, continuó mostrando el fútbol que ha practicado durante todo el torneo. Nada brasileño, pelotazos, imprecisiones y problemas a la hora de sacar el balón jugado. En el 33' Elano tuvo que abandonar el terreno de juego debido a una lesión. Le sustituye Daniel Alves, que demuestra que es el mismo que el del Sevilla y le da un aire nuevo a la banda derecha verde-amarelha. El sevillista forma una gran pareja con el interista Maicon.

Hasta el minuto 40' no vimos el segundo gol del partido. El segundo de Brasil, en propia puerta por parte de Ayala. Gran internada del recién ingresado en el terreno de juego Daniel Alves por su banda derecha, que acaba en un peligrosísimo centro raso el cual Ayala trata de mandar a córner pero que involuntariamente se cuela en su propia meta. De nuevo mala suerte la de Argentina, a la que se le ponía el partido demasiado cuesta arriba.

Se llegó al descanso y Brasil ya tenía pie y medio en la primera plaza del torneo. Numerosos centros al área casi sin peligro y constantes faltas. Argentina tampoco quería arriesgar demasiado para no recibir una goleada histórica con el consiguiente "cachondeo" de los brasileños, y la canarinha tampoco quería arriesgar para que los argentinos no lograran empatar.
Ya en el 68' llegó la guinda con un buen gol de Daniel Alves, que completaba así un soberbio partido de fútbol. Brasil lograba su 8º título en la competición más antigua a nivel de naciones. Chapeau por Dunga.


La -para mí- estrella del campeonato:

Nery Castillo. México. 23 años. Sin duda, la estrella del combinaod mexicano. Ha demostrado tener calidad suficiente para jugar en un grande. Este zurdo, de tan sólo 23 años, ha sido capaz de llevar en volandas a la selección mexicana. Estuvo especialmente bien en su partido frente a Paraguay (México 6-0 Paraguay), cuando marcó dos de los seis goles que los mexicanos le endosaron a los rojiblancos. Uno de penalty y otro un buen gol desde dentro del área. Juega en el Olympiacos griego, un equipo que quizás se le queda un poco pequeño. Una de las más gratas sorpresas del campeonato. Si progresa puede hacer mucho por este deporte en el futuro... o quizás ya.

El once del campeonato:

Para la portería elijo al meta brasileño Doni, pues me pareció el más destacado. Sobre todo con sus paradas en la tanda de penaltys frente a Uruguay. Muy correcto el meta del Atalanta. Su Brasil es campeón ha sido gracias en gran parte a sus paradas.

En defensa, por el carril derecho Daniel Alves, sobre todo por su gran actuación en la final frente a Argentina, marcando un gol y provocando el tanto en propia de Ayala. Ha tenido ciertas lagunas en defensa, pero a pesar de todo me ha parecido uno de los mejores.

Para la posición de defensa central no he visto a ningún jugador que destaque en exceso. Elijo a Alex porque a pesar de que la defensa brasileña no ha sido precisamente la mejor del torneo, me pareció de lo mejorcito.

Junto a él, Gaby Milito, que también ha destacado en la zaga albiceleste junto a Ayala.

En el lateral izquierdo, Heinze. En la final no estuvo muy fino, más que nada porque tuvo nada más y nada menos que marcar a Daniel Alves. Todo el campeonato ha estado muy correcto, robando balones por su carril. Además, ha demostrado tener buena técnica y que sabe salir con el balón jugado.

Para el mediocentro defensivo, Mascherano. Ha estado muy bien. Ha robado numerosos balones en la medular y ha tocado bien el balón para sacarlo jugado. Ha aguantado bien al rival y se ha hartado de correr como él solo.

En el centro del campo por la derecha, Juan Román Riquelme. Ha vuelto a ser el de Villarreal, se ha hinchado a dar pases y bastante buenos. Con Messi ha formado una muy buena pareja y se han entendido a la perfección. Además, ha marcado un bonito gol de falta y ha sido decisivo a la hora de las jugadas a balón parado.

Y por la otra parte del centro del campo, Nery Castillo, que también puede actuar como delantero. Lo elijo simplemente porque me ha parecido la estrella del campeonato.

Pongo una delantera de tres, con Lionel Messi por la derecha, que ha estado maravilloso, marcando goles de bellísima factura, como la vaselina que le clavó a México en semifinales. Por la izquierda, Robinho, porque ha sido el máximo goleador de la Copa y otra de las estrellas. Y por el centro, Humberto Suazo, de Chile. A pesar de disputar la competición en un equipo de segundo plantel, ha sido el más destacado de Chile. Además, le metió un golazo de vaselina a Brasil en los cuartos.
P.D.- El que quiera puede dejar su once del torneo. Gracias.

La imagen del campo de fútbol de mi once de la Copa América la cogí de http://www.cibermadridista.blogspot.com/ borrando los nombres que venían y poniendo los míos. Espero que Drj no se moleste.

Seguir leyendo...