Aunque aparezca "Seguir leyendo" al final de cada entrada, no funciona. Es decir, lo que aparece escrito es el post completo. Gracias.
Mostrando entradas con la etiqueta Supercopa de España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Supercopa de España. Mostrar todas las entradas

25.8.08

El Robben que todos esperábamos


Si Robben jugase todos los partidos de todas las competiciones durante todo el año al mismo nivel que ha mostrado hoy, sería un chollo vender a Robinho al Chelsea por 36 millones y el éxito estaría asegurado. Sin embargo, es algo científicamente imposible por dos simples razones. La primera, es que un futbolista no puede mostrar un fútbol tan maravilloso durante unos 50 partidos sin bajar el rendimiento. La segunda, es el saber que Robben promete al menos un par de lesiones durante el transcurso de la temporada. Por eso no debemos vender al brasileño. Pero bueno, realmente no he venido a hablaros de eso. El Real Madrid es supercampeón de España. Ha remontado el 3-2 de la ida a lo grande y, a pesar de mostrar un juego bastante rácano durante el primer tiempo, el segundo sirvió para desmontar a un Valencia sumergido en la desgana y para dar a la afición la primera alegría de la temporada.

Comenzó el partido después del conmovedor minuto de silencio por las víctimas mortales del accidente aéreo en Barajas del pasado miércoles. Desde el primer momento no me agradó la presencia de Iturralde González como colegiado del encuentro. No sé por qué, pero este árbitro nunca me transmite buenas vibraciones. Bueno, sí que lo sé. Me temo que porque nació para ser protagonista al estilo Rafa Guerrero. Al margen del bueno de Iturralde, la primera mitad del Madrid fue realmente para el olvido. Destacaron varios disparos lejanos de Van Nistelrooy y de Van der Vaart, que aprovecharon el bajísimo nivel del meta valencianista Timo Hildebrand, el que, cada vez que el balón le botaba justo antes de llegarle, tenía problemas para atajarlo y solía hacerlo en dos tiempos. Pronto el Madrid cayó en la tónica del pelotazo y el público comenzó a impacientarse. Los centrales sacaban el balón sin encontrar destinatario y el Valencia se hizo con las riendas del partido. Con todo, el Valencia apenas inquietó a Casillas y en su primer disparo serio hizo el primero de la noche, obra de Silva. Poco después, Van der Vaart se autoexpulsó directamente tras una brutal entrada a la rodilla de Juan Mata. No se entiende como un futbolista como él hace eso sin motivo aparente. No pudo tener un peor debut en el Bernabéu. 39 Minutos jugó.

La segunda parte daría mucho más en cuanto a goles y emoción. Robben se pasó a la derecha, donde se situaría casi todo el tiempo, convirtiéndose en una pesadilla para Moretti. A los tres minutos de la reanudación, penalti claro por mano de Albiol en un remate de cabeza de Van Nistelrooy que se colaba dentro. Solo le mostraron amarilla. El mismo Ruth transformó el penalti en un soberbio lanzamiento. A 20 del final, el delantero holandés se fue también a la calle tras una fuerte entrada sobre Baraja en la que tocó balón y futbolista. Demasiado riguroso Iturralde valorando que ya tenía una amarilla. El Madrid con 9, con apenas un cuarto de hora por delante y buscando el gol de cualquier manera. Robben estaba volviendo loco a Moretti desbordando, corriendo, centrando y chutando, pero no llegaba el tanto.

Alrededor del 80' llegó el ansiado tanto madridista, que Iturralde concedió válido tras varios minutos de incertidumbre. Decía el juez de línea que Ramos estaba en fuera de juego en el momento del remate de Diarrá al larguero, pero no. El Tarzán de Camas acertó a introducir en la portería el rechace tras el testarazo de Diarrá. 2-1. Premio netamente merecido para el Real Madrid que lo buscó mediante todos los caminos, humillado a un Valencia totalmente a merced del juego merengue. Un gol daba el título al Valencia y Emery no se la pensó en jugársela. Sacó a Albiol para dar entrada a Fernando Morientes. Pero Schuster sacó a Guti por De la Red, que hizo el 3-1 de una vaselina lejana impecable que entró con la colaboración del desacertado Hildebrand. Dos minutos después, llegó el 4-1. Cesión a 1 km/h de Alexis al Timo, Higuaín se cruza, regatea al portero y coloca la guinda en el luminoso. El Bernabéu era una fiesta. Aún habría tiempo para el chicharro de Morientes en el 90' que inquietó un poco a los aficionados, pero no había tiempo para más. El Madrid remontó la eliminatoria con todas las de la ley y no se le escapó la Supercopa como ocurrió el año pasado. A pesar de ello, este grupo no me transmite demasiada confianza. Lo veo algo "inestable".

-------------------------------------------------------------------------------------------------

Ficha del partido

Real Madrid: Casillas; Sergio Ramos, Pepe, Heinze, Miguel Torres (Drenthe, 63'); Diarrá, Guti (De la Red, 78'), Van der Vaart, Robben; Raúl (Higuaín, 80) y Van Nistelrooy.

Valencia CF: Hildebrand; Miguel, Albiol (Morientes, 81'), Alexis, Moretti; Albelda, Baraja; Joaquín (Pablo Hernández, 67'), Mata (Vicente, 59'); Silva y Villa.

Árbitro: Iturralde González. Mostró amarilla a Raúl Albiol y a Van Nistelrooy. Expulsó a Van Nistelrooy por doble amarilla y a Van der Vaart por roja directa.

Goles: 0-1 Silva (33'), 1-1 Van Nistelrooy (p) (50'), 2-1 Sergio Ramos (76'), 3-1 De la Red (85'), 4-1 Higuaín (88') y 4-2 Morientes (90')

Incidencias: 46.000 Espectadores en el Santiago Bernabéu. Muy emotivo el ya nombrado minuto de silencio previo al encuentro.

Links recomendables sobre el tema:

Fotos - Marca

Seguir leyendo...

11.8.07

El Madrid sale vivo del Sánchez Pizjuán

Tras ver la mediocre pretemporada que el Real Madrid ha ido realizando a lo largo de los meses de Julio y Agosto, mal pintaban las cosas para los merengues en la ida de la Supercopa de España. Enfrente, el Sevilla, flamante campeón de Copa.

Sólo tres minutos después del pitido inicial, Casillas salvaba al Madrid ganándole un mano a mano a Luis Fabiano. Esta primera ocasión fue un pequeño reflejo de lo qe iba a ser el resto del partido. El Sevilla atacaba y atacaba, presionaba, robaba, ahogaba al Madrid en el centro, en la derecha, arriba, abajo... y el Madrid se conformaba con evitar lo mejor posible ls embetidas hispalenses para cazarlos en alguna contra... pero tampoco. Tan sólo un mano a mano de Raúl con Palop, que atrapó el portero fue de destacar en la primera parte merengue.

Extraña alineación la de Schuster. Volvimos a ver el doble pivote. Echaron a Capello para que desapareciera, y viene Schuster y lo coloca de nuevo, ¿eres tú, Bernd?. Gago - Diarrá. El argentin0o, que no da pie con bola, no parece tener las mismas ganas que tenía recién aterrizado en Madrid. Y del de Mali... pues lo mismo que se pudo ver de él durante toda la pasada temporada. Muy mal toque de balón, excesivos pases en corto y escasas recuperaciones.

Además, alineó a Robinho en la izquierda una vez más, y no pudo con Daniel Alves, y colocó a Balboa, el cual me parece realmente escaso en cualidades, mucha velocidad, pero nada más, en la derecha. Guti como enganche, especialmente desaparecido hoy, sobre todo en los primeros compases del encuentro, y un Raúl vagabundo como único punta. Sumadas las bajas por lesión de Higuaín y más importante la de Van Nistelrooy, los madridistas perdieron toda la pólvora arriba. ¿A qué jugamos?

El Madrid no está haciendo un buen equipo. No hay una estrella que lleve la manija del equipo, como hace unos años. Han traído a jugadores decentitos. Saviola me gusta bastante, pero no es un crack mediático, ni mucho menos. Metzelder y Pepe, centrles y más centrales... y Dudek, un portero de 34 años que ya no está ni para suplente de Casillas. No hay un jugador que bote bien las faltas, únicamente Guti, que no es un gran especialista. Además, si hemos llegado a ver a Raúl sacando un córner... esto ya es grave.

En el 27' de la primera mitad llegó el tanto del Sevilla, obra de Luis Fabiano, al transformar un penalty de Sergio Ramos sobre Duda. Muy bien el extremo zurdo portugués, volvió loca a toda la zaga merengue. Palo para el Madrid, que continuó con la tónica inicial del encuentro.

Tan sólo en los minutos finales del encuentro reaccionaron un poco, con un posible penalty sobre Robinho y un gran disparo desde la frontal del área por parte de Diarrá que Palop despejaba con las manos de Dios.

Entró Baptista, que no fue el mismo del partido con el Dépor. Un constante quiero y no puedo por lado del jugador brasileño. En varias jugadas se pudo ver su desesperación al intentar llegar a la meta de Palop dejándose el balón atrás iendo en carrera.

Decidirá el Bernabéu. 1-0 Y gracias... el Sevilla demostró que por allí no ha cambiado nada. Veremos qué pasa en la vuelta de la eliminatoria, esperemos que con Van Nistelrooy en la punta del ataque.

Seguir leyendo...