Aunque aparezca "Seguir leyendo" al final de cada entrada, no funciona. Es decir, lo que aparece escrito es el post completo. Gracias.
Mostrando entradas con la etiqueta Copa del Rey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa del Rey. Mostrar todas las entradas

17.4.08

La Copa para salvar la temporada

El fútbol y la suerte se han aliado para cebarse con el Getafe. Si en 2000 y 2001 el Valencia perdía dos finales de Champions consecutivas ante Real Madrid y Bayern de Múnich, ahora el Getafe cae por segunda vez en la final de la Copa del Rey. El año pasado fue en el Bernabéu, ante el Sevilla. Éste, en el Calderón, contra el Valencia de Koeman, un Valencia que es de nuevo campeón. Una Copa que sirve para salvar una irregular y paupérrima campaña tanto en Liga como en Champions. El Valencia es nuevo triunfador de Copa del Rey y Koeman, si se va, lo hará con la cabeza bien alta. La séptima ya descansa en las vitrinas de Mestalla.

El partido fue bastante bueno, no podemos quejarnos, en comparación a la final del pasado campeonato. Al menos vimos goles. El equipo ché se puso por delante muy pronto con un tanto de cabeza de Mata tras una magnífica combinación entre Villa y Silva. El Geta saltó al campo dubitativo, con algo de miedo, sin estar seguro de sus acciones, y Laudrup pudo darse cuenta. Muestra de ellos es que a los tres minutos ya estuviesen por debajo en el marcador. Los ché recordaron al gran equipo que siempre fueron. Competitividad máxima. Tras el tanto de Mata, los de Laudrup trataron de despertar un poco y llegaron tímidamente a la meta de Hildebrand... pero el 2-0 no se hizo esperar. Cinco minutos más tarde, Alexis ensanchaba la distancia también de cabeza. Demasiado castigo para un Getafe que no se esperaba dos chicharros tan tempranos.

Al borde del descanso, tras un magnífico quiebro de Contra, Moretti hizo un penalti clarísimo que supondría el 1-2. Se metían de nuevo en el partido. La segunda mitad estuvo totalmente loca. Ocasiones para los dos equipos, con un Granero sensacional que llegó a estrellar un balonazo al larguero. Ustari también se lució en un par de ocasiones, especialmente en un disparo de Villa en el tramo final del duelo. Una lástima que, a cinco del final, el propio meta argentino tuviese un error garrafal tras un fortísimo disparo de falta de Baraja desde unos treinta y cinco metros que no acertó a despejar, y Morientes, siempre con la caña preparada, certificó la victoria de los suyos que, salvo una remontada azulona épica, se llevaban la Copa para casa.

Del Getafe me gustaría destacar lo bonito que hace el fútbol. Perdiendo 0-2 fueron a por el partido sin miedo a recibir tres más. Así es como se deber jugar. Granero estuvo increíble, de lo mejor de su equipo junto a Albín. Baraja y Marchena se mostraron muy bien en el centro del campo, parcela que dominaron durante todo el encuentro, donde De la Red y Casquero no tuvieron la más mínima ocasión de desplegar su fútbol. Mata hizo honor a su apellido y, junto a Villa y Silva, fue una auténtica tortura para el plantel del Geta al completo.
.
Un nuevo disgusto para un Getafe que el año que viene se quedará sin disputar competición europea. Al que sí veremos en la Uefa será al Valencia, que ojalá pueda repetir lo de 2004. Hace una semana fue el error de Pato y la suerte del Bayern los que acabaron con la ilusión del Getafe fuera de la península. Hoy es el error de Ustari -de menos importancia, claro está- y el abrumador dominio del Valencia -a ratos, pues bien es cierto que tras los dos goles el Getafe se vino arriba y logró encerrarlos. Además les entró algo de miedo aún con el 0-2- los que le dejan a las puertas de la gloria. Espero que alguna vez este equipo llegue a ganar algo importante. Es increíble como la mala suerte se ceba con los humildes. Una lástima, otra vez será.

Seguir leyendo...

24.6.07

El Sevilla acaba campeón de Copa siendo fiel a su estilo

Ayer por la noche el Sevilla se proclamó campeón de la Copa del Rey al derrotar por 1-0 al Getafe de Bernd Schuster. El conjunto azulón no pudo dar la sorpresa y el Sevilla acabó consolidándose como mejor equipo de España. No perdonó. Jugó igual que siempre, a su estilo; no dejando jugar al rival, presionándolo en la salida del balón, en el centro del campo y en cualquier rincón.
Tan sólo cinco minutos después del pitido inicial, Güiza ya disponía de la primera ocasión getafense, muy clara además. Un buen balón al hueco, para que el jerezano tratase de driblar a Andrés Palop. El portero hispalense aguantó a la perfección y justo cuando debía se echó a los pies del delantero del Getafe para arrebatarle el balón y para que no se pusieran por delante. Güiza desperdició ésta clarísima ocasión de gol. No podemos decir lo mismo de Kanouté, que tan sólo cinco minutos después ponía por delante al equipo sevillista. Doble error de Pulido, que primero se comía el bote, y luego, daba una asistencia magnífica para que Kanouté con su zancada y velocidad se plantara solo frente a Luís García para establecer el primer y único gol del encuentro.
Es la diferencia entre un buen delantero como lo es Güiza, y un grandísimo delantero como lo es Frédéric Kanouté.
El partido siguió adelante, y fue tonto donde los haya. Sin ocasiones, sin internadas, sin nada. Destacar la muy mala actuación del colegiado Rodríguez Santiago, al que parecía tirarle un poco más el Sevilla que el Geta. Pudo pitar un penalty sobre Güiza, pero decidió hacer la vista gorda.
En la segunda mitad el partido siguió igual de aburrido, sólo que hubo más centros al área. En ésta segunda mitad fue cuando Rodríguez Santiago pudo pitar penalty a favor del Getafe.
Ya con el partido prácticamente acabado, Casquero le dio una tarrascada por detrás a Kanouté, y éste, al ver que el colegiado no señaló nada, se cobró la justicia por su mano y le puso la zancadilla al centrocampista azulón. Expulsión de Kanouté, que ponía un borrón a última hora en esta magnífica temporada que ha realizado.
Javi Navarro levantaba el tercer título sevillista esta temporada, recibiéndolo de las manos de Su Majestad el rey.

Seguir leyendo...