Aunque aparezca "Seguir leyendo" al final de cada entrada, no funciona. Es decir, lo que aparece escrito es el post completo. Gracias.
Mostrando entradas con la etiqueta Segunda División. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Segunda División. Mostrar todas las entradas

19.6.08

Lo más grande que jamás pude vivir


Al margen de la entrada triunfal en cuartos de final de nuestra querida selección española, quería hablar de algo que ocurrió aquí mismo el pasado domingo. A Chapín llegaba el Elche, primado, no cabe duda, para hacernos tocar el cielo -de la salvación- o el infierno -del descenso al pozo de la Segunda B-. Con 18.136 espectadores en las gradas -marca histórica, no recordaba algo así en lo que llevo visitando este estadio cada dos domingos- y un ambiente espectacular, Yordi, tras haber intentado el gol por todos los caminos, nos dio una victoria que nos hace permanecer un año más en la división de plata. El gran desfavorecido fue el Cádiz, ese club con una afición grandiosa que se ha llevado todo el santo año riéndose del Xerez y condenándolo a Segunda B. Ahora, son ellos los que tendrán que luchar en la tercera categoría del fútbol español.

Realmente no quería hablar de lo que fue el partido. Ya es algo tarde, pero no me gustaría dejar en el olvido un momento como el que viví el 15 de Junio de 2008. ¿Qué hubiese ocurrido si Joaquín Morales hubiese vendido finalmente a Yordi a principios de temporada? Hoy el descenso sería una realidad, y ahora estaríamos deambulando en busca de salvar a un club que iría desapareciendo lentamente. De 47 tantos del equipo, 20 han sido anotados por el ariete de San Fernando. Casi el 50 %.

En un principio, el objetivo del club era tratar de lograr el ascenso por enésima vez, pero las cosas no empezaron bien del todo. Perdíamos los partidos sin apenas una mínima muestra de carácter u orgullo. Únicamente Mendoza y Moreno echaban lo que hay que echar para jugar en un equipo de segunda división. Siguieron mal, y el Xerez bajaba en picado. Estábamos condenados, hundidos. Nada ni nadie podía salvarnos. Aarón se marchó a Grecia tras no haber gozado de oportunidades. Y si gozó de las mismas, no las supo aprovechar. Mala señal que el crack del equipo se vaya a mitad de curso. Éramos el tercer peor equipo de la categoría.

Sin saber ni cuándo ni por qué, vi como el Xerez comenzó poco a poco una escalada impresionante, con victorias en las últimas ocho jornadas en casa ante Celta, Málaga, Cádiz -con remontada épica y gol en el último segundo-, Castellón -también como con el Cádiz-, Tenerife -otra más-, Alavés, Poli y Elche en el último encuentro. La lesión de Momo -el cual se encontraba en un estado de forma solo equiparable con el de Yordi- hizo que se perdiera mordiente en el extremo izquierdo, pero Carlos Calvo no decepcionó y lo hizo igual o mejor que el ex-deportivista. Tamibén cabe mencionar a Redondo, Antoñito, Moreno, Mendoza, Viqueira o la recta final de Pedro Ríos.

Para colmo, ya sabiendo que disputaríamos la temporada que viene en la misma división, el Cádiz se convertía en nuevo equipo de 2º B al empatar 1-1 en territorio del Hércules. En el último suspiro, penalti. Nadie se movía del estadio de Chapín, esperando que Abraham Paz salvase o destrozase a su Cádiz. Disparo y balón al palo que rebota en la espalda del portero y se va fuera. El árbitro decreta el final del partido. La afición azulina es una fiesta, el ruído es ensordecedor. Nos habíamos salvado, y para colmo nuestro rival de siempre se iba a 2º B. En realidad me da algo de pena, no podremos ver el año que viene el Xerez - Cádiz, uno de los derbis más bonitos que puedo vivir.

Tras atravesar una temporada de miserias, penurias y escasez de alegrías, nuestro Xerez permanece en segunda. Puede que suene extraño, no es fácil seguir a un equipo que nunca ha ganado nada, ni tan siquiera ha disputado un partido en primera. Sin embargo, poco le importa eso a las 18.136 personas que acompañaron a los jugadores en Chapín. Al final, invasión de campo y jugadores manteados. En especial, Pedro Ríos. Demasiado grande para poder explicarlo con palabras. Forza Xerez.

Foto: Personal

Pd. 1.- Falta Directa vuelve a la normalidad con la esperada llegada del verano, para seguir con intensidad la recta final de la Eurocopa. Felices vacaciones a todos/as.
.
Pd. 2.- Pido por favor que me diga, quien pueda, si funciona el "Leer el resto de la entrada". A mí me da problemas de nuevo.

Seguir leyendo...

6.4.08

Crónica de un derbi de infarto

[Vota para elegir el mejor blog de Marzo 2008]

Ayer viví -en directo- el mejor derbi de mi vida. El Xerez Deportivo no vencía al Cádiz en casa desde 1997, que se dice pronto. Once años de derrotas y empates en nuestro campo ante el máximo rival son demasiados. En la tarde de ayer, en un partido que no fue excesivamente vistoso, el Xerez logró sacar tres puntos que le sitúan un poco mejor de cara a la salvación de la categoría. Cuando el partido parecía que acababa 1-1, apareció Yordi.

Los gaditanos llegaron a Chapín rodeados de policías para evitar problemas -aunque los mismos aficionados xerecistas -solo los más radicales- fueron los que comenzaron con los destrozos-. Desde antes del encuentro, el interior del estadio se pobló de guardias cilives, antidisturbios y demás. Las calles también, sobre todo de los segundos, que al principio no precisaron de sus bolazos de goma. En vísperas del encuentro comenzó la lucha de cánticos de sendas aficiones. Claro está que predominaban los del Xerez, pues éramos doscientas veces más que ellos -como es lógico-. No tengo fotos y vídeos del partido entero, pues la batería de la cámara se agotó tras el primer gol del Xerez.

Cuando empezó el partido ninguno de los dos equipos se acercaba en exceso a la meta contraria, aunque el Xerez siempre se mostró algo superior al submarino amarillo. Pedro Ríos tuvo una al principio, y a la media hora un remate de cabeza que estrelló en el larguero. Estuvo especialmente bien Momo, que debe confiar un poco más en si mismo, pues calidad le sobra. Yordi estuvo algo desaparecido, demasiado solo arriba. No entiendo por qué Esteban Vigo se empeña en poner a Redondo en el lateral derecho, con el gran momento de forma por el que atraviesa Francis.

El primer gol del encuentro llegó diez minutos después de la reanudación, tras un córner botado por Emilio Viqueira. Aythami recogió el rechace y el Koke Contreras no pudo hacer nada para evitar el tanto. Se desató la locura y entonces sí empezaron los auténticos cánticos ofensivos tanto para la afición del Cádiz como para los propios jugadores. El Cádiz pasó el partido prácticamente sin disparar a la portería de Stéphane Porató, pero en el 70' entró Dani, jugador más que odiado por la afición azulina. De los veinte minutos que tuvo Dani para jugar, 15 los pasaron los aficionados cantando el "Dani, Dani, Dani maricón". A cinco minutos del final, el mismo ex-bético cazaría un balón en el área del Xerez para certificar el empate. El estadio enmudeció de repente y Dani hizo varios cortes de manga a los seguidores locales situados en el fondo sur.


No recuerdo que el Xerez haya marcado un gol en casa en el último minuto, pero este partido sería distinto. Los aficionados amarillos salieron antes del estadio para evitar conflictos. En el 93', con el Xerez intentándolo de todas las maneras posibles y el Cádiz pidiendo la hora, llegaría la inesperada locura. Balón recuperado por Vicente Moreno en el centro del campo, que con sombrerito incluído, tocó el balón para Jorge Luque que había entrado poco antes. El '19' abrió de primeras para Pedro Ríos, pegado a la línea de cal derecha. Se preparó el balón y puso un centro perfecto para la cabeza de Yordi, que de un soberbio remate de cabeza puso el 2-1 en el luminoso con la colaboración de Contreras. Menos mal que Chapín posee buenos cimientos, si no el estadio se hubiese venido abajo. El ruido que hacía la afición era atronador, impresionante. El partido estaba ganado. Yordi fue expulsado por ponerse la camiseta sobre la cara. A mi parecer, Estrada Fernández ha sido el mejor colegiado que a pasado por aquí. Él y sus asistentes, exceptuando la segunda amarilla del ariete xerecista.

Estos tres puntos nos dan un poco más de esperanzas para salvar la categoría. El Cádiz también tiene que andarse con ojo para no volver a la Segunda B, una división de la que es muy, pero que muy difícil salir.

Seguir leyendo...

30.3.08

Desde el Pizjuán: Sevilla At. 1-1 Xerez CD

Era la primera vez que visitaba un estadio de primera división, aunque solo fuese para presenciar un partido de segunda. Más de 2000 aficionados xerecistas se desplazaron a Sevilla para ver en directo el Sevilla At. - Xerez CD. Éramos más del Xerez que de los locales.

El estadio me pareció precioso, con una antigüedad visible que le hacía tener algo más de mística. No parecía el mismo que aparece en televisión, en la Sexta o Canal Plus. Quizá porque las cámaras lo agrandan todo o porque el estadio estaba semivacío, muy distinto a cuando juega el primer equipo hispalense. Los aledaños del estadio (puertas y demás) se encontraban llenos de escrituras, firmas y dibujos que hacían referencia a Antonio Puerta, algunas de ellas realmente emocionantes. Me pareció extraño el campo, totalmente pegado a lo que es el terreno de juego, acostumbrado a ver el de Chapín con las pistas de atletismo alrededor.

Cuando llegué estaban los aficionados azulinos más radicales dirigiéndose hacia el estadio, cantando para el equipo. No hubo ningún problema con los seguidores del Sevilla ni a la entrada ni a la salida, pues recordemos que Xerez y Sevilla están hermanados. Al entrar, me senté en preferencia baja y empecé a observarlo todo: el ambiente, el color del césped, los sillones, el fondo norte, el sur, la tribuna, los vestuarios, los marcadores... las gradas parecían más bajas que en televisión. Los focos estaban apagados (eran las 17:57, más o menos), y el gol sur estaba repleto de xerecistas. Saltaron al campo los futbolistas y comenzó a sonar el himno de la entidad Todo el mundo lo cantaba, incluso los jerezanos, y el que no se lo sabía lo tarareaba simplemente.

Empezó el duelo, el derbi andaluz. Se presagiaba un partido desigualado, el filial sevillista es, sobre el papel, mucho mejor equipo que el Xerez. Lo dice la clasificación. Fue un partido sin apenas oportunidades de gol, en el que el Xerez dominó tímidamente a los locales. Los jerezanos se mostraron muy sólidos en defensa, factor en el que solo se puede achacar como fallo el gol del empate del Sevilla At., en el que Juanjo remató de cabeza más solo que la una. Pedro Ríos nos adelantó con un bonito gol tras un gran pase al hueco que desmontó toda la zaga local. Yordi apenas apareció. La verdad esque estaba demasiado solo arriba. Cada vez que atacamos, se incoporan muy pocos efectivos al ataque. Era Yordi contra cuatro defensas. Imposible que el ariete pudiese hacer algo.
Pedro Ríos hizo uno de sus mejores partidos en toda la temporada. No solo por el gol, que también, sino por las ganas que mostró y los innumerables centros que colgó al área. Mendoza, una jornada más, sensacional. Aythami hace lo que puede. Demasiado mediocre el canario. Más bien malo, diría yo. Samuel lo intentó en el centro del campo, pero tampoco había nadie que le apoyase. Siempre trataba de bajar el balón y jugarlo, pero nadie se acercaba a recibir. Abel Aguilar no me convence para nada: lento, siempre cree que juega solo, falla en el pase corto, en el largo... . Momo no estuvo muy acertado por la izquierda. La entrada de Carlos Calvo dio un poco de frescura a esa zona, por donde lo intentamos con más ímpetu. Viqueira está bastante quemado ya, y no es ni la mitad de lo que fue en su primera etapa como jugador del Xerez.

Y viendo el partido del Sporting hoy en Balaídos, vuelvo a golpear mi cabeza contra la pared al saber que Gerard Autet era nuestro y que lo vendimos para posteriormente tomar cedido a Aythami. La gran carencia de este equipo es la falta de un centrocampista que sea determinante dando el último pase. Viqueira era muy bueno en eso, pero como he señalado ha ido desapareciendo con el paso de los años, y en la actualidad no hay ningún futbolista que lo haga todo bien de la línea divisoria hacia arriba.

Seguir leyendo...

13.12.07

En picado


Así es como va el Xerez Club Deportivo. En picado. Sólo somos mejores que Las Palmas y el Albacete. Si seguimos en esta línea, estamos en Segunda B. Cada domingo que juega en casa voy a verle y siempre vuelvo con la desilusión de haberlo visto empatar o perder -con un juego lo más rácano y plano posible-, pero con la ilusión de que algún día remontemos el vuelo y logremos escalar posiciones en la clasificación. De momento no será así. Estoy totalmente convencido. Los jugadores no parecen motivados, la afición en ocasiones no acompaña y el presidente no da un duro por el equipo. Debemos dinero, bastante dinero.
Además, tras la marcha de Miguel Ángel Rondán, Juan Casuco vino dando grandes esperanzas que poco a poco se han ido diluyendo con el transcurso de los partidos.

Uno de los factores negativos es la suplencia -y en la mayoría de las ocasiones no convocatoria- de Aarón Ñíguez. El valenciano vino con unas ganas tremendas de despuntar y hacerse un hueco en el once titular para oírse en las directivas de los clubes más importantes de España. Ni siquiera lo convocan para los partidos ligueros. Miguel Ángel Rondán nunca, quizás en una o dos ocasiones. Casuco si se lo lleva más a menudo, pero muy pocas veces le da minutos. Demuestra siempre su calidad, nunca falla. Cada vez que sale es el mejor del Xerez. Se mueve, tira desmarques, regatea, intenta disparar... algo que no hacen la mayoría de los componentes del equipo.

Tenemos un centro del campo que da lástima verlo jugar. Jorge Luque tiene un toque exquisito con el que pone el balón justo donde antes pone el ojo, pero tiene una falta de actitud y de ganas tremenda. Las ganas que tiene Gago de comerse el mundo son las que yo le pediría a Luque. Qué manera de desaprovecharse. Nunca se atreve a pedirla en serio ni a dar un pase largo. Tal es su desconfianza en sí mismo que, cuando trata de hacer un desplazamiento preciso en largo, o se queda corto o lo manda a Cádiz. Y mira que tiene técnica.
Otro que es un caso perdido es Abel Aguilar. Está cedido por el Udinese, pero no apunta maneras ni para Udinese, ni para Xerez, ni para Xerez B. Cuando se encuentra en la frontal perfectamente posicionado para disparar, o bien la pierde, o bien la controla y la toca atrás. Parece tenerle miedo al disparo. No organiza. Se encarga de pedir el balón y soltarlo al mismo jugador que se lo ha dado o a alguno de los laterales en nuestro campo.

Tampoco aprovechamos las jugadas a balón parado. Tanto en jugada ensayada como en disparo directo. No recuerdo ni un gol de falta directa en Chapín. Ni indirecta. Luque las lanza bastante bien, pero no se atreve. Así no hay forma.
Siempre ejecutamos mal tanto las jugadas de córner como las de faltas lejanas. O caemos en fuera de juego, o lanzamos un melón inalcanzable, o es un buen centro pero no encontramos rematador...

Lo mejor que tenemos es Jesús Mendoza. El jerezano perdió la oportunidad de jugar en primera división con el Betis porque el club no quiso venderle. Gran injusticia la de este chaval que ve como pasan los años y que él se queda para siempre en segunda división. A pesar de ser diestro casi siempre jugó en la izquierda. Tiene un gran toque de balón con ambas piernas, un regate en carrera magnífico, lanza muy bien las faltas, pero nunca se las dejan, tiene visión de juego, centra bien, posee también un gran disparo en carrera, es inteligente, es un líder, es uno de los capitanes... simplemente un crack.
Yordi, el pichichi de segunda, se busca como puede jugadas para hacer goles, lo ha logrado en 8 ocasiones. Le cuesta no porque sea malo, ni mucho menos, sino porque los demás no son capaces de darle una asistencia en condiciones.
Mientras, Míchel no da pie con bola.
A Vicente Moreno, el mediocampista de consistencia que ha estado ahí durante los últimos años, se le nota ya la edad, se cansa más y está bastante más torpe con las piernas. Sin embargo siempre cumple.

Pedro Ríos atraviesa una crisis deportiva alarmante. No le sale nada. El que marcara el gol antológico al Albacete siempre se caracterizó por trazar buenas jugadas por su banda, por luchar todos los balones... ahora solo le queda eso, lucha y garra. Erra en demasiadas ocasiones el pase en corto y se le ve muy torpe. Además, la afición la ha tomado con él, un factor que también influye en el estado anímico del futbolista.
Momo no termina de convencerme. Unos partidos sí, otros no...

La defensa es lo que más o menos me gusta, pues no comete errores claros. La suelen formar Mendoza, Bajic, Verdés y Francis, un lateral del estilo de Jesús Mendoza.
En la portería, Chema suele ser el titular. Ahora que está lesionado, es Stéphane Porato su sustituto. El francés tiene altibajos. En el último partido en casa frente al Córdoba se hizo un paradón impresionante, mientras que en partidos atrás le han marcado goles que, desde mi punto de vista, no son muy difíciles de atajar.

Me queda el consuelo de pensar que todos los años empezamos muy bien y acabamos fatal. A ver si este año ocurre al contrario y no descendemos. Ahora mismo y sin duda alguna ese es el principal objetivo.

Seguir leyendo...

17.8.07

Xerez CD 07-08, volviendo a por el ascenso

Año a año, el Xerez CD ha ido buscando lo que nunca en 50 años de historia ha conseguido: el ascenso a la primera división de nuestro fútbol.

Estuvimos cerca, muy cerca en la temporada 01/02. Ese mismo año, fue el primero en el que el ahora entrenador del Real Madrid Bernardo Schuster entrenaba al conjunto azulino.
La temporada empezó bien, muy bien. Un proyecto ilusionante que cada día iba a más y que nos acercaba al sueño de estar al año siguiente en la división de oro.

Pero en el palco xerecista se encontraba Jose María Gil Silgado, un mafioso, el peor de los presidentes -junto a Luis Oliver, otro ladrón- que ha pasado por el Xerez en toda su historia. Se quedaba con dinero del club, además de no pagar lo acordado a los jugadores durante la temporada, lo que conllevó al Xerez a una crisis económica alarmante. También influyó decisivamente en una caída estrepitosa en las últimas ocho jornadas de Liga, en las que el club jerezano sólo fue capaz de conseguir 4 puntos, desaprovechando así un colchón de puntos importante sobre el cuarto casificado, el Recreativo de Huelva.

19 De Mayo de 2002, penúltima jornada de Liga. Recreativo de Huelva y Xerez C.D. se enfrentaban en el Colomino. Ganar o ganar, esa era la cuestión. Si ganábamos o empatábamos, a primera. Si perdíamos, nos quedábamos un año más en segunda. Recuerdo que aquél día yo estaba en casa de mi tía, jugando con mis primos. Tenía 8 años, y en esas fechas no iba a ver el Xerez. Mi padre lo estaba escuchando por la radio.


Nos pusimos por delante con un gol tempranero, obra de Calle. 0-1,Y la euforia se desató en los corazones de cada seguidor azulino. Dominamos y dominamos el encuentro. El Recre estaba perdido, sin rumbo, y el nerviosismo se notaba en los rostros de todos y cada uno de los aficionados blanquiazules. En el 42', justo antes del descanso, tras varios rechaces y entre el delirio de la afición recreativista, Soriano batía a Ramón Martí y colocaba las tablas en el marcador.

Ya en la recta final del encuentro, con el Recreativo aprovechándose del bajón físico xerecista, en el 73', Antoñito penetraba en el área azulina, para ser "derribado" por Ramón Martí. Penalty y expulsión del portero del Xerez. La pena máxima la transformaría Soriano. Se acabaron los sueños del ascenso, se acabó todo. Nunca más tendremos tan cerca la primera división.

Cuando el árbitro pitó el final del encuentro, hubo invasión de campo. En ese momento, ví a mi padre entrar en la cocina y quitarse la radio con los ojos enrojecidos de la impotencia. Al año siguiente, acabaríamos 6º en la clasificación. Este sería el último ejercicio de Bernd Schuster.

Esta temporada vamos a intentar de nuevo el ascenso, siempre teniendo cuidado para no luchar por mantener la categoría. Se han traído unos cuantos refuerzos, unos mejores que otros, claro está, pero refuerzos al fin. Con la marcha de Camuñas, el nuevo ídolo de la afición es Aarón Ñíguez, campeón de Europa sub-19. Otro error ha sido echar a Gerard, el mejor central que he visto en el Xerez. Veremos como rinden:


Los que ya estaban:

# 13. Chema. Portero. 27 años. El año pasado, con la lesión de Julio Iglesias "Rouget" se convirtió en el suplente perfecto, cuajando muy buenas actuaciones. Tales fueron esas actuaciones que cuando el portero titular se recuperó de su lesión, Chema siguió disputando partidos desde el inicio. Portero alto, seguro en lo balones aéreos y rápido. Quizás le falten reflejos, aunque es un meta bastante completo. No estuvo muy acertado en el partido de presentación con el Recreativo de Huelva.

# 2. David de Coz. Lateral derecho. 27 años. Cumple su tercer ejercicio en las filas azulinas. Cuando llegó en el año 2005, en su primera temporada fue casi titular indiscutible. Era un fijo para Lucas Alcaraz en el carril derecho de la zaga xerecista. Esta última temporada gracias al subidón de Francis se ha quedado mucho más tiempo en el banquillo. Lateral con garra, rápido y bastante ofensivo. Con un potente pero no muy preciso disparo. Me gusta bastante porque a pesar de que sube mucho luego vuelve rápido. En ocasiones deja lagunas defensivas.

# 3. Jesús Mendoza. Lateral izquierdo/derecho. 30 años. A pesar de ser diestro, se adaptó perfectamente a la banda izquierda de la defensa y ahí, temporada tras temporada demuestra su clase, su fuerza, su garra, su velocidad, su técnica... . Jugador de primer nivel, que no tiene nada que envidiar a Miguel Torres. Quizás el mejor de nuestro equipo. Uno de los capitanes, lleva al Xerez muy adentro. Tuvo la oportunidad de jugar en primera con el Betis en dos ocasiones. La primera, la rechazó por amor al cuadro azulino, y la segunda, por circuntancias de la vida y estado a punto de cerrar el traspaso, las negociaciones se rompieron y Mendoza se quedó en el Xerez, donde seguramente se retirará. Rápido, con técnica en el regate, con velocidad y con mucha fuerza. Tiene mucha capacidad para engañar con el cuerpo al rival en el regate. Le gusta sumarse al ataque y muy pocas veces deja huecos en la defensa.
# 6. Vicente Moreno. Mediocentro defensvo. Capitán. 32 años. En el ocaso de su carrera, cumple su octavo año en el Xerez. Luchador, experto ladrón de balones, pero poco creador. Siempre tuvo muy poca presición en el pase largo, y se dedica a robar y entrgársela al organizador del equipo. Aceptable remate de cabeza, marca pocos tantos durante la temporada, y el 80% de ellos los hace de cabeza. Estuvo en el partido contra el Recreativo en el que casi ascendemos, completando una buena temporada. Cada vez está más lento, y esque los años pasan para todos por igual.

# 7 Francis. Lateral o extremo derecho. 25 años. La pasada temporada fue titular indiscutible en el lateral derecho. Estuvo al máximo nivel y no defraudó en ningún encuentro. Velocidad endiablada, potencia y fuerza se mezclan en Francis. Tiene una gran habilidad para centrar balones al área. Cuando se suma al ataque, recupera la posición con suma velocidad y está de nuevo en su sitio. De lo mejorcito que tenemos, un gran jugador.

# 9. Yordi. Delantero centro. 32 años. Todos lo conocerán, fue jugador del Zaragoza -donde conquistó la Copa del Rey- del Getafe y del Mallorca. El presidente quiere echarle, la verdad no sé por qué razón, pues frente al Recre en el partido de presentación consiguió los tres goles azulinos. Delantero oportunista, con un excepcional remate de cabeza. No es un prodigio técnico, pero utiliza su potencia y su corpulencia para llevarse balones aéreos, hacer jugar al equipo y marcar goles. A pesar de que se encuentra en la recta final de su carrera sigue haciendo tantos, y algunos de bella factura.

# 14. Pedro Ríos. Extremo o mediapunta. 25 años. Otro de los jugadores más queridos por la hinchada xerecista. No es un crack con los pies, pero su técnica es aceptable. Guerrillero a no poder más, corre y corre sin parar, llevándose a veces los balones por pura rabia. Hace dos años tenía más velocidad, pero lo ha suplido con carácter. Le gusta jugar pegado a la cal, en cualquiera de las dos bandas, aunque también puede ejercer de mediapunta. Es el lanzador natural de penalis, aunque en ocasiones los lance Mendoza. Si recupera la buena forma puede ser muy impotante de cara al próximo ejercicio.

# 15. Abel Aguilar. Centrocampista. 22 años. El año pasado el Udinese italiano nos lo prestó por una temporada, y este año lo ha hecho de nuevo. Vino como un gran jugador, pero no me termina de convencer. Medio organizador, al que le gusta bajar el balón y hacer jugar al equipo. No lo incluiría en mi once titular, no me parece que tenga nada de especial. El año pasado comenzó jugando y acabó en el banco.

# 18. Walter López. Interior izquierdo. 22 años. Llegó en el mercado inviernal de la pasada temporada, y lo hizo como una estrella. Partido a partido fue demostrando que no es como lo pintaban y fue perdiendo la titularidad. Zurdo cerrado, que no utiliza la diestra ni para despejar, le gusta correr la banda y centrar continuamente. No es santo de mi devoción el uruguayo... veremos como se desenvuelve.

# 19. Jorge Luque. Mediocentro. 26 años. Es el encargado de manejar al equipo en la medular, de hacerlo jugar. Tiene muy buen toque de balón, y es el habitual sacando córners y faltas. Sabe hacerlo, pero en bastantes ocasiones se esconde y tiene miedo. Pocas veces pide la pelota con valentía, y repite excesivamente el toque atrás. Si se quita los miedos puede llegar a ser un gran futbolista, porque cualidades tiene, y muchas.
# 23. Branislav Bajic. Defensa central o lateral izquierdo. 30 años. Cumple su quinta campaña e la entidad xerecista. En los cuatro años que se ha pasado aquí ha completado cuatro temporadas al máximo nivel, tanto de central como de lateral izquierdo, donde ha jugado en menos ocasiones. Rápido, fuerte, técnico, rápido al corte y con un buen remate de cabeza. Ha hecho pocos goles, pero casi siempre importantes. De los más queridos por los seguidores del Xerez.

# 24. Marco Navas. Extremo derecho. 24 años. Hermano de la estrella del Sevilla Jesús Navas, aunque de menor calidad que el sevillista. No me gusta mucho, aunque frente al Recre hizo un partidazo dando una asistencia a Yordi. Es un pelín lento, pero posee gran precisión en los centros. Es irregular, igual en un partido se sale, y en otro no te das cuenta de que está en el campo.


Los que llegan:

Miki Roque. Defensa central. 19 años. Central muy joven cedido por el Liverpool. Normalmente lo que sale de Anfield es de calidad. No lo he visto nada, así que no puedo opinar mucho. Sólo lo ví en el partido de presentación con el Recre... y tuvo un fallo garrafal, dando un pase al portero Chema sn mirar, sin darse cuenta de que por ahí andaba Sinama Pongolle, que se cruzó he hizo el segundo del Recre. Cometió el error que un defensa jamás ha de cometer. No sé si lo hizo por inexperiencia o por la presión de los delanteros recreativistas. Esperemos que rinda bien y que no cometa fallos infantiles.
Benjamín. Centrocampista. 31 años. El ex de Valladolid, Betis y del eterno rival, el Cádiz, recala en las filas del Xerez CD para demostrar que, aunque las lesiones le han acompañado a lo largo de su carrera, aún tiene mucho fútbol en sus piernas. Todos lo conocerán, quizás más por sus juergas nocturas que por su faceta como futbolista. Esperemos que no cree problemas en la órbita azulina. Pero me pregunto una cosa... si en el Betis se iba de fiesta por las noches... ¿no se va a ir en el Xerez?

Stéphane Porató. Portero. 34 Años. Procedente del Alavés. Veterano portero francés, con experiencia en Francia y en España. Jugó en el Mónaco, en el Olympique de Marsella y en el Ajaccio, disputó su última temporada en el Alavés, donde fue titular. Creo que debe ser el suplente de Chema, además de que ahora se encuentra lesionado. Experiencia bajo los palos azulinos, está bien su incorporación, aunque quizás con demasiada edad.

Samuel Baños. Centrocampista. 28 años. Con gran experiencia en la segunda división y tras jugar en Spoting y Murcia, el asturiano ficha por el Xerez. Visto que el capitán Vicente Moreno está cada vez en peor estado de forma, se ha fichado a un futbolista de similares características, para que el 'capi' pueda descansar y no fatigarse con tantos partidos. A ver si lo hace bien, como Moreno en sus 'años mozos'.

Aarón Ñíguez. 18 años. Extremo izquierdo. El nuevo ídolo de la afición del Xerez. Campeón de Europa sub-19 con España, rápido, técnico, dinámico y habilidoso. Quizás un pelín individualista. Es joven, llega cedido por el Valencia para vaya cogiendo experiencia en esto del fúbol. Está llamado a convertirse en el 'nuevo Camuñas', a ver si lo hace mejor que el madrileño.

Adrián Martín. Extremo izquierdo. 24 años. Procedente de la fábrica del Real Madrid, jugó su última temporada en el Murcia. No lo he visto, no puedo decir mucho de él. Según he oído es rápido, y se deja el pellejo sobre el terreno de juego.

Gustavo Pinedo. Delantero. 18 años. De nacionalidad boliviana, jugó con el Cádiz en primera divisón. Tiene muy poca experiencia debido a su corta edad. El joven delantero destaca por su rapidez con el balón, su potencia física y su instinto goleador. Gracias a esas cualidades ha llegado a estar en la selección absoluta de Bolivia. Lo han fichado por la escasez de delanteros centros en el equipo. Por cierto, mañana día 18 cumple 19 años.

También se ha fichado al central Héctor Verdés del Valencia, que se define por ir bien en el juego aéreo y tener fuerza física. Carlos Calvo, del Alcoyano, fue la primera incorporación de verano.

Recién llegado, pues han cerrado hoy su contratación, el central Ramón González, de 32 años, procedente del Real Murcia. Jugador corpulento, fiable, que va bien por alto. Otro central más, a ver si lo hace bien con la marcha de un jugador como Gerard, porque Miki Roque, por ahora, está muy verde.

El entrenador: Miguel Ángel Rondán. Con poca experiencia en los banquillos, llegó a finales de la pasada campaña tras la destitción de Pepe Murcia por los malos resultados. Al final de temporada logró subsanar un poco los malos resultados y realzar el vuelo del equipo, llevándolo al 7º puesto en la división de plata. Esperemos que este sea el año de su consagración y nos lleve a alcanzar los objetivos programados.

Esperemos que la afición acompañe al equipo durante toda la temporada para intentar lograr el ascenso de categoría, a pesar de los grandes equipos que pueblan la segunda división.

Yo ya tengo mi carnet de socio, soy el número 2.114. Cada año soy varios números menores, me gusaría llegar a ser algún día el número 1.
P.D.- He tardado más en postear porque esta entrada es, como podéis ver, bastante más larga de lo habitual. Por cierto, en ocasiones hay errores en la separación de dos párrafos. Lo intento una y otra vez, pero se unen solos. Lo intentaré arreglar. Saludos.

Seguir leyendo...