La Champions está en juego hoy en el Sánchez Pizjuán. Es este sin duda uno de los partidos de la Liga. El Atlético de Madrid es ahora mismo el poseedor de ese codiciado 'puesto Champions' por el que pelean en este momento cuatro equipos (Atlético, Sevilla, Espanyol y Racing), pues el Villarreal se encuentra tercero con una ventaja un poco más abultada sobre estos cuatro. La ida se saldó con un 4-3 a favor de lo rojiblancos en un encuentro totalmente loco y lleno de buenos goles, en el que sería el debut de Manolo Jiménez como técnico del equipo sevillista. Ahora el Sevilla juega en casa, lo que es un punto a favor muy importante. Si los colchoneros vencen, los hispalenses podría llegar a descender dos puestos, pues el Espanyol, con los mismos puntos, se las verá con el Murcia en La Condomina, y el Racing con uno menos, en casa frente al Recreativo. A priori partidos fáciles los de periquitos y colchoneros, que seguramente venzan en sendos enfrentamientos. Es un partido que siempre saca lo mejor de estos clubes.
.
Manolo Jiménez no es muy propenso a hacer rotaciones, por lo que desde un principio el Sevilla partirá de inicio con la alineación "de casi siempre". Suelen hacerlo bien mediante el juego organizado, especialmente por las bandas. La consistencia de Poulsen y Keita será de vital importancia en el equipo para evitar entradas de los futbolistas del Atlético por el centro. Ambos pivotes no podrán sumarse en exceso al ataque, salvo en córners y jugadas de estrategia, pues se verán obligados a hacer coberturas a los laterales, que serán Alves y Adriano, muy ofensivos los dos, para evitar huecos atrás que el Atleti aprovecharía a la perfección, teniendo en cuenta su velocidad y su buen hacer en los contraataques. Contarán con el pichichi en ataque, Luis Fabiano, que suma y sigue, y será el principal peligro para la no muy acertada defensa rojiblanca.
Mientras, los de Javier Aguirre son un equipo mucho menos organizado tácticamente, y que suelen jugar más al "a ver qué pasa", pues como ya he dicho, suelen errar cuando tratan de elaborar juego. La defensa es el punto débil de este equipo, especialmente Pablo, que no está nada acertado en ninguna de sus labores. Por alto no da todo lo que podría dar vista su altura, y con el balón en los pies es un desastre. Le cuesta muchísimo sacar el balón de otra forma que no sea el pelotazo, algo que saben los delanteros rivales, y es por esto que van a presionarle en cuanto tiene el cuero controlado. Agüero y Forlán, como no podía ser de otro modo, formarán la dupla ofensiva. Aguirre ha dejado fuera de la lista a Jose Antonio Reyes, que no podrá medirse a su ex-equipo. Declive total el del sevillano que, a pesar de su juventud, poco a poco va esfumándos como futbolista. Luís García, a pesar de que siempre lo da todo, se quedará una jornada más en el banquillo. Me parece algo injusto lo de este jugador, pues cuando sale siempre está a tope, y pienso que Aguirre debería confiar un poco más en él. Las bandas serán hoy de Simao, que suele pegarse a la línea de cal para colgar centros, aunque a veces tira al centro para disparar, y Maxi Rodríguez, otro de los líderes del equipo. 'La fiera' será otro de los peligros primordiales para el Sevilla, pues lo hace casi todo bien.
Serán claves:
1) La defensa del Atleti: Como ya he mencionado, es el punto más flaco del equipo. Sobretodo Pablo, aunque Perea no es ni mucho menos el que era cuando llegó. La velocidad no la ha perdido, pero con el balón en los pies es bastante torpe, y suele entregársela rápidamente al organizador. Lo malo es que en ocasiones falla incluso en el pase corto. Seitaridis y Antonio López, a evitar la entrada por banda de Navas y Capel, ambos velocísimos, tarea que no será nada fácil. Supongo que se sumarán lo justo al ataque por miedo a que les pillen en alguna contra.
2) Luis Fabiano: Cuando llegó no me convencía para nada. Me parecía lento, torpe, y que tan solo conseguía hacer goles de rebote o después de que un compañero lo dejase solo con un pase a lo Laudrup. Ahora me ha cambiado totalmente mis ideas sobre él, sobretodo viendo sus marcas del año pasado: diez goles en toda la temporada, con Kanouté como máximo artillero blanquirojo. Esta campaña lleva 12 más, y aún le quedan 10 partidos por disputar.
3) Los centros del campo: Poulsen y Keita por parte del Sevilla, y Raúl García y Cléber Santana (o Camacho) por la del Atlético. El del Sevilla es sin duda mucho más fuerte, de más presencia, pero a la vez sabe manejar muy bien la pelota. Keita puede incorporarse para disparar desde media distancia, y Poulsen suele subir en las jugadas ensayadas. A parte de eso, habrá una bonita lucha con los pivotes del Atlético, que son más de tocar el balón. No se sabe si jugará Santana o Camacho. Yo apostaría por el segundo, pues el brasileño está defraudando con creces desde su llegada a la entidad rojiblanca. El equipo que controle la medular habrá ganado mucho.
Posibles alineaciones:
Sevilla FC (4-4-2 con doble pivote): Palop; Alves, Escudé, Mosquera, Adriano; Poulsen, Keita; Navas, Capel; Kanouté y Luis Fabiano.
Atlético de Madrid (4-4-2 con doble pivote): Abbiati; Seitaridis, Pablo, Perea, Antonio López; Raúl García, Cléber Santana (Camacho); Maxi Rodríguez, Simao; Forlán y Agüero.
Publicado en Tiempo de Fútbol
22.3.08
El partido de la Sexta: Sevilla - Atlético de Madrid
Publicado por Alvaro a las 10:20 7 comentarios
15.3.08
El partido de la Sexta: Valencia - Sevilla
Duelo de necesitados el de esta noche en Mestalla. Estrenando presidente, el Valencia busca continuar con la racha de buenos resultados que la semana pasada se trabó en el encuentro contra el Deportivo en casa , al empatar 2-2 desaprovechando la renta de dos goles. El Sevilla sin embargo viene de ganar frente al Levante con más pena que gloria en un partido en el que sufrieron demasiado para vencer al colista. La gente dice que a Jiménez le viene grande el cargo de entrenador del Sevilla... no sé. Hoy tienen un partido bastante difícil: porque es contra un rival directo en la lucha por Europa y porque juegan fuera, donde pierden mucho en todos los aspectos.
El Valencia, cuyo nuevo presidente dice ponerse como meta el solucionar el 'caso Albelda', tendrá la opción de escalar al menos un puesto en la tabla, dependiendo de lo que haga el Almería que recibe al Barça y que creo que no soportará las embestidas culés, aunque ya en el Mediterráneo pinchó el Madrid por 2-0. Formarán con una defensa que no está dando buenos resultados desde inicios de temporada y que, según leo y según las estadísticas, es la peor del último par de décadas. Baraja estará junto a Maduro en la medular, pues Banega se cae de la lista, al igual que Vicente. Mata tratará de hacer otro gran partido para seguir consagrándose y llevando un poco más arriba a este Valencia.
Los blanquirrojos partirán, salvo cambio de última hora, con la misma alineación de casi siempre. Luis Fabiano arriba con Kanouté, ambos inamovibles, quedándose Koné una semana más en el banco. Poulsen y Keita en el doble pivote, con la defensa de siempre. Parece que jugarán Alves y Adriano, lo que significa que el partido estará bastante condicionado por las subidas de sendos laterales brasileños. Puede ser bueno para el Sevilla, pues los dos se incorporarán al ataque y tendrán más efectivos en este aspecto, pero también bueno para el Valencia, pues en alguna jugada suben los dos a la vez, dejarán atrás huecos que pueden ser aprovechados por la velocidad de Silva y Mata.
Serán claves:
1) La defensa del Sevilla: Le costó la eliminación en Champions, y esque la zaga sevillista no está muy acertada, más a la hora de defender jugadas ensayadas. Villa es un chico listo, por lo que los cuatro defensores han de estar muy atentos y cubrir bien en este tipo de jugadas. El sistema defensivo del Sevilla no es del todo adecuado, y no sé si es cosa del entrenador o de los futbolistas.
2) La defensa del Valencia: Como he señalado más arriba, es la peor de los últimos veinte años, y tendrán enfrente nada más y nada menos que al actual pichichi de nuestro fútbol, Luis Fabiano, con 20 goles en 27 partidos. Moretti se enfrentará a Navas, y Capel a Miguel. El lateral portugués tendrá que limitar sus subidas, pues en ocasiones su equipo ha recibido goles en jugadas por ese costado. Además, Baraja no es un jugador de hacer coberturas. Sí Maduro, pero el bueno del holandés no podrá estar en todos lados a la vez.
3) Vendetta del Valencia: La ida fue un caos ché, aun con Quique en el banquillo. Cayeron por 3-0 en el Pizjuán y una derrota de tal calibre siempre escuece. Ahora, en casa y con la moral un poco más alta, intentarán devolverle la bofetada, aunque para ello deben saber manejar el partido y cubrir todos los espacios.
4) Los revulsivos del Valencia en el banquillo: A pesar de contar con futbolistas como Mata, Silva, Villa o Baraja en el once titular, los valencianistas tienen en el banco a tres futbolistas de primer nivel. Joaquín, para dar frescura y movilidad al ataque cuando el partido se ponga cuesta arriba, Morientes, por si Villa tiene un mal día, y Zigic, para intentar una remontada en los últimos minutos si el Sevilla va con ventaja en el marcador.
Posibles alineaciones:
Valencia CF: Hildebrand; Miguel, Albiol, Marchena, Moretti; Maduro, Baraja, Mata, Silva y Villa.
Sevilla FC: Palop; Adriano, Mosquera, Escudé, Alves; Poulsen, Keita, Navas, Capel; Kanouté y Luis Fabiano.
Publicado en Tiempo de fútbol
Publicado por Alvaro a las 13:58 20 comentarios
1.3.08
El partido de la Sexta: Espanyol - Valencia
Encuentro atractivo el de esta noche entre Español y Valencia en el estadio olímpico de Montjuic. Duelo por la UEFA, pues entre ambos equipos solo hay 4 puntos de diferencia. Los de Koeman, tras atravesar una gravísima crisis deportiva con los descartes de varios jugadores y los problemas entre Albelda y el club, llevan una muy buena racha en cuanto a resultados que quieren mantener con una nueva victoria. Todo lo contrario al Español, que a pesar de ir delante de los chés, acumulan una sola victoria por cuatro derrotas en los últimos cinco enfrentamientos. Por lo general nos espera un partido vibrante y en el que el aficionado espera ver buen fútbol, espectáculo y, sobre todo, goles.
Los blanquiazules, como he señalado, llegan con una racha bastante negra en cuanto a resultados y puntos, saliendo goleado por el Sevilla en casa y cayendo por 2-0 ante un claro candidato al descenso como es el Deportivo de la Coruña. Además de pinchar ante Betis y Recreativo. Ya resignados a la lesión de Tamudo hace varias semanas, dejan su gol en manos de futbolistas como Coro, Luis García, Riera o Jonathan Soriano. Tienen mucho peligro en las bandas. Riera, por la izquierda, porque todos sabemos como es, y aprovechará su velocidad para encarar a Marco Caneira. Además, suele tirar diagonales hacia el centro para disparar con la derecha, pues a pesar de ser zurdo no se le da nada mal. Y Valdo por el costado diestro, que tras su fichaje por el Español está rindiendo a un magnífico nivel.
El Valencia viaja a Barcelona con la moral por las nubes tras la ya mencionada racha de "no-derrotas" (llamémosle así). Villa parece haber recuperado el olfato goleador, y eso dota de una dosis de tranquilidad a los valencianistas. Además, el gran estado de foma de Mata, permitirá trazar buenas jugadas por la izquierda para crear peligro desde los costados. Joaquín, que en el partido de copa ante el Barça estuvo desaparecido, se situará en la derecha. Vicente, que después de su cadena de lesiones no ha logrado recuperar su nivel, parece haber quedado en un segundo plano en el equipo, y ahora es Mata quien se mueve por su zona. Zigic podría entrar de revulsivo si la pólvora de Villa vuelve a encontrarse mojada. Hildebrand bajo los palos, todo un seguro, como ha ido demostrando poco a poco.
Serán claves:
1) Las paradas de Hildebrand y Kameni. El meta alemán salvó los papeles a su equipo en el partido de copa del rey en el Camp Nou, y su rendimiento cada día va a más. Va bien por alto, por bajo y en los uno contra uno. Muy de fiar. Kameni por el otro bando hará el mismo trabajo que Timo. El camerunés explotó en su llegada en 2004, pero se encontró con Gorka Iraizoz en su camino. Este año con la marcha del portero vasco al Athletic, ha vuelto a tomar confianza y parece que es el de antes otra vez.
2) La puntería de David Villa. A pesar de que se enfrentará a Kameni, la puntería de Villa no solo depende de lo inspirado que esté o no el portero africano. También pasa por su tranquilidad y su mentalidad. No debe obsesionarse con el gol. Muchas veces le ocurre que al ver que falla tres ocasiones seguidas, abusa del disparo lejano o del meterse hasta la cocina para marcar, lo que le perjudica a él y a todo el equipo. Algo parecido a lo que le pasó a Eto'o con el pichichi y la Bota de Oro de la temporada 04/05. Si el asturiano juega con la cabeza fría, mojará al menos una vez.
3) Las bandas. Como en la mayoría de los choques, las alas de ambos equipos son un punto importantísimo para sacar algo positivo de ellos. El Español desde un principio alineará a Valdo y Riera. Del segundo ya hemos hablado con anterioridad, mientras que el primero se verá sumido en un bonito duelo con Moretti. Mientras, por el Valencia, Joaquín será extremo diestro, y David García no tendrá nada fácil pararle. Usará su velocidad para desbordar y colgar centros, mientras que Mata por la izquierda lo tendrá algo más duro por la presencia de Zabaleta en el lateral derecho españolista.
4) La presión con la que cargan los periquitos. Una derrota podría hacerles bajar uno o varios puestos y, por consiguiente, quedarían desbancados de los puestos europeos. Es por eso que no se pueden permitir ni un pinchazo más, y que mejor oportunidad para resarcirse que contra uno de sus rivales directos.
5) La postura de la afición blanquiazul. Será indispensable un apoyo incondicional de lo seguidores del Español, que últimamente no andan muy contentos con el juego ni los marcadores de su equipo. Ahora es cuando más tienen que estar con los futbolistas.
También cabe destacar los dos duelos que habrá en el centro del campo: uno de fuerza, Hurtado-Maduro; y otro de calidad, De la Peña - Banega.
Posibles alineaciones:
RCD Español: Kameni; Zabaleta, Jarque, Torrejón, David García; Moisés Hurtado, De la Peña, Riera, Valdo, Luís García; Jonathan Soriano.
Valencia CF: Hildebrand, Caneira, Albiol, Helguera, Moretti; Maduro, Banega, Mata, Joaquín, Silva; Villa.
Publicado en BlogMix: Fútbol en estado puro.
Publicado por Alvaro a las 1:41 2 comentarios
23.2.08
El partido de la Sexta: Sevilla - Zaragoza
Aún con la resaca de la derrota en Turquía del Sevilla el pasado miércoles en Copa de Europa, los rojiblancos de enfrentan esta noche al Zaragoza en el Sánchez Pizjuán. A pesar de que los hispalenses comenzaron la Liga regular tirando hacia mal, han ido escalando en la tabla y ahora mismo se encuentran sextos a cinco puntos de los puestos Champions. Si vencen, y por consiguiente el Zaragoza pierde, los maños podrían colocarse a 3 puntos del descenso, e Irureta empezaría a ser cuestionado a pesar de que no lleva ni un mes como entrenador del Zaragoza, pues sería la tercera derrota consecutiva. El Sevilla tiene la oportunidad de eliminar de su camino a uno de sus posibles rivales directos.
.Por parte del Sevilla, como es lógico, a tratar de lograr una nueva victoria para el año que viene seguir disputando la Copa de Europa, pues la Liga ya ha quedado bastante lejana. Vienen con la moral por las nubes tras la victoria el pasado fin de semana por 2-4 en casa del Espanyol, uno de los rivales directos por la lucha por los puestos Uefa/Champions. Tienen una baja importante, la de Christian Poulsen, que se perderá el encuentro por acumulación de tarjetas. A la baja del danés se une la de Dragutinovic, además de Boulahrouz y Kerzhakov -que al parecen están negociando su traspaso al Dinamo de Moscú- por decisión técnica. Adriano, desde un principio, partirá como lateral izquierdo, con Mosquera y Escudé en el centro y el indiscutible Daniel Alves por la derecha. Con la mencionada ausencia de Poulsen, Jiménez dará la titularidad a Maresca, que se situará junto a Keita en la medular. Navas, Capel, Luis Fabiano y Kanouté arriba, como siempre.
El Zaragoza repetirá prácticamente la alineación del partido con el Barça. De nuevo Oliveira y Milito en la punta. Milito que tiene serias posibilidades de ser el próximo pichichi. Matuzalem parece que definitivamente se quedará en el banquillo. Una lástima pues podría aprovechar perfectamente su velocidad en las subidas al ataque de Dani Alves.
Los maños podrán aprovechar que los dos laterales sevillistas de hoy -Alves y Adriano- son muy ofensivos, por lo que en ocasiones dejarán huecos atrás que pueden ser utilizados por Gabi y S. García. Aunque no creo que Jiménez permita que suban los dos a la vez.
Las claves del partido:
1) Las jugadas de estrategia del Zaragoza. Más por demérito del Sevilla que por mérito del Zaragoza, los hispalenses deben tener cuidado con las faltas lejanas y los córners. Lo del pasado miércoles de los de Jiménez en Champions fue una catástrofe con mayúsculas: no se pueden defender peor las jugadas de estrategia. Más hoy, pues el Zaragoza cuenta con futbolistas como Ayala, Diogo y Oliveira, jugadores con un grandísimo potencial en el juego aéreo.
2) Enorme dupla goleadora en ambos conjuntos. Entre Kanouté y Luis Fabiano suman 26 tantos, mientras que Oliveira y Milito llevan 24. 50 En total. Ambas son las parejas más rentables de todo el campeonato. Las zagas tanto de Sevilla como de Zaragoza deberán estar al tanto de los desmarques de estos delanteros. Kanouté, supongo que se situará un pelín más retrasado que Luis Fabiano, para tratar de bajar balones largos y dar pases al actual máximo artillero. Sin duda, sería algo extraño que este encuentro acabase 0-0.
3) La racha del Sevilla en casa. Según he visto y leído, llevan 10 puntos de 12 posibles en el Sánchez Pizjuán. Han convertido su estadio en un fortín del que pocos equipos logran sacan puntos. Allí pincharon Madrid y Barça, y el Zaragoza tiene enfrente el reto de salir victorioso. No será tarea fácil. El estadio estará -como siempre- lleno a rebosar, y la afición será -también como simpre- un punto a favor muy importante de cara al estado anímico de cada futbolista.
4) Ganas de revancha por parte del Sevilla. La ida en La Romareda se saldó con un doloroso 2-0 para los maños, en el malísimo inicio de temporada del Sevilla, aun con la muerte de Puerta demasiado reciente y con Juande Ramos en el banco. Los goles D'Alessandro de falta y de Sergio García hundían un poco más a un Sevilla que se veía cada vez un poco más alejado de sus objetivos. Poco a poco han ido remontando el vuelo y ahora, ya en su feudo, quieren devolverle "el favor" al Zaragoza.
5) Los árbitros. Como en cada partido de cada jornada, los árbitros, para bien o para mal, serán los protagonistas del partido. Tanto Rubinos Pérez como sus asistentes tendrán mucho que ver en el partido de esta noche. Además, según me informo, el Zaragoza no ha ganado nunca fuera de casa con este juez de la contienda. Además, viendo el partido del pasado sábado frente al Barça... veremos qué tal rinden -los tres- a lo largo del duelo.
6) Las diagonales y la velocidad de Navas y Capel. Cuando ví jugar la primera vez a Capel, no pensé que llegas a ser tan importante. Me parecía extremadamente rápido, pero algo "loco" y que corría mirando al suelo. En todo eso no ha cambiado. Lo que sí ha cambiado es mi opinión sobre este nuevo crack. Además, está empezando a hacer golestando diagonales haci el centro, o bien con internadas por su banda. Navas, ya más consagrado y con más calidad técnica, puede hacer lo mismo perfectamente. Es un placer ver dos costados ocupados por dos jugadore de semejante talento.
Posibles alineaciones:
Sevilla FC: Palop; Alves, Mosquera, Escudé, Adriano; Keita, Maresca, Navas, Capel; Kanoue y Luis Fabiano.
Real Zaragoza: César; Diogo, Ayala, Sergio, Juanfran; Luccin, Zapater, Sergio García, Gabi; Oliveira y Diego Milito.
Publicado en BlogMix: Fútbol en estado puro
Links recomendables sobre el tema:
Sevilla - Zaragoza: A dejar K.O. a un posible rival directo.
Si Matu ve la luz, Jabo apaga la bombilla.
Publicado por Alvaro a las 8:15 3 comentarios
16.2.08
El partido de la Sexta: Zaragoza - Barcelona
Bonito partido el que nos espera esta noche en la Romareda. El Zaragoza está muy necesitado de puntos, y eso hará que sea un partido bastante disputado, porque a pesar de que están 10º en la tabla, solo le separan 5 puntos del descenso. El Barça también necesita los puntos como el que más, pues si el Madrid vence en su visita al Ruiz de Lopera dos horas antes y los blaugranas pinchan ya se colocarían a 11 puntos del líder. Demasiada distancia. Es por eso que, en la reincorporación de los africanos al equipo (excepto Eto'o que llegó lesionado tras disputar la final ante Egipto), el Barça busca sumar tres puntos que le den esperanzas para seguir luchando por el título.
.
Por parte de los locales, el juego se basará prácticamente en no arriesgar demasiado para no recibir tantos y lograr hacer daño en contras y jugadas de estrategia. Pienso que si tratan de tener el balón e ir hacia delante, visto que el Barça tiene muchísima más calidad en su plantilla, acabarán encajando más de un gol. La defensa, formada desde un principio por Ayala, Sergio, Diogo y Juanfran deberá estar muy alerta para evitar que los delanteros del Barça hagan y deshagan a su antojo. Juanfran tendrá la difícil tarea de marcar a Messi. Tendrá que estar prácticamente pegado al argentino, pues si le deja tan sólo dos metros, habrá perdido toda posibilidad de anularle, o al menos rebajarle. Los laterales tendrán que medir sus subidas al ataque para evitar lagunas defensivas. Milito y Oliveira serán la punta del ataque, y no tendrán nada fácil sobrepasar una defensa barcelonista que ya vuelve a la normalidad.
El Barça tendrá mejor equipo que el que formó el pasado sábado. La defensa será algo más consistente. Oleguer, lesionado, se quedará fuera por un mes un medio, lo que asegura un poco más de tranquilidad. Vuelve Puyol, que supongo que partirá como lateral derecho. Márquez y Milito formarán el eje de la zaga, y se enfrentarán al otro Milito y al siempre peligroso Ricardo Oliveira. Eto'o, que como ya he señalado está lesionado, verá el partido desde la grada, dándole una nueva oportunidad a Bojan Krkic. Touré vuelve al pivote, lo que dotará de consistencia, fuerza y equilibrio al centro del campo culé. Henry se escorará a la izquierda, donde normalmente crea más peligro.
Los factores de más importancia...
1) La seguridad de Víctor Valdés. Es el actual zamora de la Liga, y si el Barça no ha perdido muchos puntos, es en parte gracias a él. Cada vez va a más. Esta vez tendrá enfrente a Oliveira, un jugador de muchísima calidad al que se le da muy bien el mano a mano, y a Diego Milito, un francotirador, con un disparo espectacular. Además, ambos delanteros maños van muy bien de cabeza, por lo que el portero de Hospitalet tendrá que estar muy atento y seguro en sus salidas en los córners y demás jugadas de estrategia.
2) El duelo de los hermanos Milito. Desde un principio, Gabi marcará a Diego, y Diego tratará de sortear a Gabi. Será un duelo muy bonito e interesante, pues se enfrentan uno de los mejores goleadores de la Liga frente a uno de los más serios mariscales del campeonato. Ambos argentinos, por lo que en su enfrentamiento estará presente el juego sucio, el empujón "por lo bajini" y el agarrón en los córners, porque a pesar de que son hermanos, cuando juegan el uno contra el otro se pican y se enfadan entre sí.
3) El centro del campo del Barça. Creo que ahora mismo es el mejor mediocampo que puede presentar el Barcelona, vista su plantilla. Vuelve Touré, que como ya he dicho aportará músculo y fuerza, indispensables para un partido como el de hoy. Le acompañarán Xavi, que hará su trabajo de siempre, el de bajar el balón, mover al equipo y dar en ocasiones el último pase, e Iniesta, bastante más explosivo, que siempre trata de abrir un hueco entre la defensa contraria para dar una asistencia de gol. Además suele incoporarse a las jugadas de ataque desde segunda línea. Si rinden bien los tres, el Barça tendrá medio partido ganado.
4) Los delanteros del Zaragoza. Los dos, Oliveira y Milito, tienen una inmensa calidad, pero tendrán muy difícil crear peligro. Márquez y Gabi no se andarán con tonterías, y harán todo lo posible para que su equipo no reciba ningún tanto. Los puntas, con un excepcional remate de cabeza intentarán aprovechar los centros de Sergio García por la derecha y los de Gabi desde la izquierda. Milito ya lleva 14, mientras que Oliveira no está cumpliendo del todo las expectativas creadas a principios de temporada, y está bastante lejos de aquel Oliveira que logró 22 goles con el Betis en la 04/05.
...Y una vez más, Ronaldinho suplente
Posibles alineaciones:
Real Zaragoza: César; Diogo, Sergio, Ayala, Juanfran; Celades, Luccin, Sergio García, Gabi; Diego Milito y Oliveira.
FC Barcelona: Víctor Valdés; Puyol, Márquez, Milito, Abidal; Touré, Xavi, Iniesta; Henry, Messi y Bojan.
.
Publicado en BlogMix: Fútbol en estado puro.
* Esta semana tengo nueve exámenes, por lo que el número de post se verá bastante reducido.
Publicado por Alvaro a las 10:55 5 comentarios
9.2.08
El partido de la Sexta: Sevilla - Barça
Visto que el Racing de Santander tiene una cita bastante dura en casa frente al Atlético, el Sevilla de Manolo Jiménez tiene la oportunidad de, si los cántabros caen, colocarse en zona UEFA. Es, sin duda, el partido de la jornada y uno de los más atractivos de todo el campeonato.El Barça, que la semana pasada logró colocarse a seis puntos del Madrid tras el pinchazo de éste en Almería, quiere seguir recortando puntos para intentar lograr algo con lo que nadie contaba: ser campeones de Liga. Será difícil la remontada, pero no imposible. Es un choque bastante complicado. Hay que recordar que en el Camp Nou el partido acabó 2-1 gracias a un genial Messi.
Un factor importante para el equipo hispalense es la vuelta de uno de sus estandartes, Frèderic Kanouté, que vuelve tras caer eliminado con Malí en la Copa de África en la misma fase de grupos. Luis Fabiano, que la semana pasada demostró que no le hace falta nadie para hacer goles, tendrá ahora a Kanouté para complementarle en la punta del ataque. Así, el brasileño recibirá más balones al pie, pues Kanouté se encargará de embolsar el balón traslos desplazamientos en largo tanto de la defensa como del mediocampo sevillista. Lo más seguro es que formen una línea defensiva de tres, con Alves y Dragutinovic en los laterales y Escudé en el centro. Se formará una especie de trivote con Poulsen, Keita y Maresca, que supongo jugará un poco más adelantado. Navas y Capel se situarán en las bandas.
El Barça, bastante mermado por las bajas (Touré y Eto'o por Copa de África y Puyol, Bojan, Deco y Sylvinho lesionados), se verá obligado a alinear una defensa poco habitual. Oleguer será el que desde un principio se sitúe en el lateral derecho con Milito y Thuram en el centro y Abidal en la izquierda. Iniesta y Xavi serán los que dirijan el plantel, y Messi, Henry y Gudjohnsen, los encargados de perforar la meta de Palop. Messi aprovechará su velocidad para tratar de crear peligro por la derecha, aunque lo tendrá bastante complicado si le marcan muy de cerca. Dragutinovic medirá sus subidas para evitar lagunas y que Messi entre sin obstáculos. Alves en cambio se incorporará en más ocasiones al ataque, lo que hará que Gudjohnsen o Henry -depende de quien juegue por la izquierda- tenga un poco más de espacio. Aunque con la fuerza que tiene el lateral del Sevilla, dudo mucho que haya huecos por ese costado.
Los factores de más influencia en el partido, desde mi punto de vista, son los siguentes:
1) El peligro del Sevilla por los costados. Sobre todo por la parte de Diego Capel, que se enfrentará a Oleguer. El canterano es un jugador muy rápido y habilidoso, y conociendo las limitaciones de Oleguer, le veo entrando por la izquierda como Pedro por su casa. Supongo que el lateral del Barça no subirá nunca, solo en ocasiones puntuales, pues si lo hace dejará lagunas importantes, y ya es lo único que faltaba...Jesús Navas lo tendrá un poco más complicado, pues enfrente se encontrará Eric Abidal. Supongo que el galo subirá la banda más veces, pero cuando Navas se enfrente a él en los uno contra uno, no tendrá nada sencillo escaparse por la derecha.
2) Frenar a Messi, Xavi e Iniesta. Si el crack argentino está bien marcado, es difícil que haga algo en todo el partido. Si se le deja un poco de espacio, puedes darte por vencido. Como ya he señalado, será Dragutinovic el que esté por su zona. Sin embargo, pienso que Jiménez debe poner a uno de sus tres futbolistas de la medular totalmente pegado a Messi, bien Keita, bien Poulsen o bien Maresca, aunque este último se encargará un poco más de crear el juego.También hay que tratar de taponar la salida del balón, y la salida del balón del Barça es Iniesta y Xavi. El catalán suele hacerlo con desplazamientos largos precisos, mientras que el albaceteño precisa más del toque corto y el movimiento rápido. Aunque distintas, ambas son maneras de sacar el cuero controlado desde atrás, y si el Sevilla logra asfixiar el juego de creación blaugrana, los delanteros no recibirán balones y el equipo al completo quedará anulado.
3) Las contras del Sevilla. Al tener jugadores rápidos tanto por las bandas como en la delantera, el Sevilla ha de aprovechar muy bien los contraataques. Además, Xavi e Iniesta no defienden yMárquez no es excesivamente rápido. Oleguer y Thuram no pueden en carrera con Navas ni con Capel, y solo Abidal y Milito tienen algo más de velocidad. En alguna de las subidas de lateral francés podría hacer el Sevilla mucho daño, pues solo quedaría Milito como futbolista realmente veloz. Así, si quiere cortar esas jugadas, el Barça tendrá que emplear la falta táctica y forzar tarjetas innecesarias que pueden costarle a la larga alguna expulsión.
4) La suerte de Henry. El '14' ha demostrado no ser el mismo del Arsenal desde el inicio de temporada, pero desde hace varias jornadas ha ido recuperando poco a poco el nivel. Aún no está del todo bien, pero el Barça confía en él de cara a portería. Ahora mismo sin Eto'o, Henry es el 85% del gol de este Barça. Si definitivamente el Sevilla alinea una defensa de tres tendrá un obstáculo menos y podrá escaparse con un poco más de facilidad teniendo en cuenta las subidas de Daniel Alves. Quizás caiga a la izquierda y Gudjohnsen pase más al centro. Si es así, veremos un bonito duelo con Alves. Si recibe buenos balones y sabe bajarlos -es lo que mejor sabe hacer- se quedará solo ante el portero y últimamente no perdona. Palop intentará aguarle la fiesta.
5) Duelo bajo los palos. Víctor Valdés tiene entre ceja y ceja acudir a la Eurocopa, y por lo pronto está haciendo méritos suficientes para lograrlo. Es el actual Zamora de primera división, con tan solo 14 goles recibidos en 22 partidos. En cambio, Palop ha estado lesionado mucho tiempo y ha vuelto con ganas de demostrar que a pesar de superar con creces la treintena sigue siendo un seguro de vida. Si ambos tienen su día, quizás el partido acabe con 0-0.
Una vez más, Ronaldinho comenzará el partido desde el banquillo. Quizás entre de revulsivo. A ver qué es capaz de demostrar el gaúcho.
Posibles alineaciones:
Sevilla FC: Palop; Alves, Escudé, Dragutinovic; Poulsen, Maresca, Keita, Jesús Navas, Diego Capel; Kanouté y Luis Fabiano.
FC Barcelona: Víctor Valdés; Oleguer, Milito, Thuram, Abidal; Márquez, Xavi, Iniesta; Henry, Messi y Gudjohnsen.
Publicado en BlogMix: Fútbol en estado puro.
Publicado por Alvaro a las 0:32 4 comentarios