Aunque aparezca "Seguir leyendo" al final de cada entrada, no funciona. Es decir, lo que aparece escrito es el post completo. Gracias.
Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol Español. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol Español. Mostrar todas las entradas

5.8.08

Un merecido homenaje


La infancia de Ronaldinho, como la de muchos niños brasileños, nunca fue fácil. A su casa no llegaba todo el dinero necesario y su padre murió ahogado en una piscina cuando el pequeño Ronaldo apenas empezaba a tener uso de razón. Le prometió que sería el mejor del mundo, y siempre encontró apoyo en su progenitor. Tras la tragedia a la que se vio sacudida la familia con la inesperada muerte de Joao, Ronaldinho se empecinó en ser futbolista y dedicar toda su vida al deporte que su padre tanto amaba.

Su primera oportunidad como futbolista profesional brotó cuando comenzó a ser legalmente un adulto. Se la brindó el Gremio de Porto Alegre, el equipo de su ciudad, el de su vida. Un año antes de esto ya había sido campeón del mundo con la canarinha sub-17. Logró 13 goles en los tres años que militó en las filas del club brasileño, y se certificó como una de las mayores promesas del fútbol mundial. El París Saint-Germain fue el que lo trajo a Europa, donde se encontraría plenamente como futbolista. Sin embargo, el equipo de la capital francesa se quedaba pequeño en comparación a la inmensa calidad del Gaúcho. Entonces, el nuevo presidente del Barça Joan Laporta trajo a Ronaldinho a España después de que fuese el Real Madrid el que se hiciese con los servicios de David Beckham. Con 23 años, el Gaúcho pisaba la ciudad condal después de haberse proclamado campeón del mundo en el mundial de Corea y Japón en 2002.


La llegada de Ronaldinho provocó un increíble impacto mediático en el Barça. Era el nuevo crack del equipo. Con él, se cerraba un ciclo para dar paso a la época más dorada después del Dream Team. En su primer año aquí no se hizo con ningún título. La plantilla culé se encontraba meramente envejecida con jugadores como Davids, Cocu, Reiziger, Kluivert, Overmars o Luís Enrique. A pesar de ello, se ganó a la afición instantáneamente. Su debut con golazo ante el Sevilla y sus magníficas actuaciones en otros encuentros le sirvieron para convertirse en el futbolista más amado por los seguidores. Tras esta temporada de idas y venidas en la que el Barça acabó como segundo clasificado, vendrían los dos años de auténtico reinado tanto en España como en Europa.
.
La 04/05 sirvió al Barça para proclamarse campeón de Liga seis años después manteniéndose líder las 38 jornadas. Ronaldinho siguió creciendo como futbolista. Se marcharon todos los holandeses anteriormente mencionados (Kluivert, Cocu, Reiziger, Overmars, Davids) y otros que no encontraban un sitio en el equipo como Luís García, Quaresma o Saviola. Los fichajes del verano de 2004 serían de un importantísimo peso en el porvenir del club en los siguientes tres años: Belleti, Giuly, Larsson, Deco, Sylvinho, Edmilson y Samuel Eto'o. Ninguno fracasaría. Todos tendrían una enorme importancia en el plantel de Frank Rijkaard. Pero sería Ronaldinho, por segundo año, el auténtico megacrack. Su nivel ascendía como la espuma. Tal fue su explosión, que en Diciembre recibió el Balón de Oro y el Fifa World Player entre otras distinciones como el Onze de Oro. Era el Rey del Fútbol. Tal y como le prometió a su padre, llegó a proclamarse mejor futbolista del planeta. El Gaúcho estaba seguro que desde algún lugar, su padre le estaría aplaudiendo como el que más, lo que le daba más fuerzas y ganas aún para continuar con tan maravillosa trayectoria.

El 2006 tuvo dos caras completamente distintas para el crack. La Liga volvió a ser conquistada con una superioridad aplastante sobre el resto de equipos, Ronaldinho seguía siendo una auténtica apisonadora y el club continuaba creciendo. La actuación del brasileño en el Bernabéu será recordada por siempre. Simplemete, porque el estadio entero aplaudió al unísono a este magnífico jugador de fútbol. También conquistó la Champions League, fue nombrado mejor jugador de la misma, marcó 17 goles en Liga y se presentaba en el Mundial de Alemania como el más temido. Sin embargo, sin saberse por qué, su nivel fue cayendo en picado, y al término del Mundial, todos le señalaban como la gran decepción del mismo. Brasil quedó eliminada en cuartos ante Francia y Ronaldinho afrontaría la Liga 06/07 con la moral bastante baja. Entonces, el Madrid logró ser campeón en 2007 y él, a pesar de haber transformado 21 dianas, se le veía mucho peor en todos los aspectos. Bajo rendimiento, salidas nocturnas, escasa condición física y numerosas lesiones. En 2008 tras una Liga para el olvido, Ronaldinho fue apartado del equipo. Ahora, ya es nuevo jugador del Milan.

A pesar de que su peso aumentase claramente, a pesar de que pareciese que el fútbol le daba igual en los dos últimos años y a pesar de haberse pasado por el forro el código interno del club, desde aquí quería dar las gracias a este jugador que me ha hecho disfrutar como solo lo hizo Zidane, que ha dibujado una sonrisa en los aficionados del Barça, del fútbol. Que sacó del infierno a un equipo que en 2003 no era nadie y que ha sido uno de los jugadores más grandes que ha pasado por nuestra Liga. Habrá un antes y un después con Ronaldinho. Desde mi blog, le deseo toda la suerte del mundo en su aventura por Italia, porque, a pesar de no haber hecho nada bueno por el Real Madrid, estoy seguro de que todos los seguidores blancos lo echarán de menos. A él, a su fútbol y a su eterna sonrisa.
.
Datos y estadísticas - Web del cule, Wikipedia, LFP
.
Después de estar en Torremolinos del 7 al 14 de Julio, decidí tomarme el séptimo mes del año al completo para descansar y desconectar. Ahora el blog vuelve a la normalidad. Habrá Supercopa y comienzo de Liga, por supuesto.

Seguir leyendo...

19.6.08

Lo más grande que jamás pude vivir


Al margen de la entrada triunfal en cuartos de final de nuestra querida selección española, quería hablar de algo que ocurrió aquí mismo el pasado domingo. A Chapín llegaba el Elche, primado, no cabe duda, para hacernos tocar el cielo -de la salvación- o el infierno -del descenso al pozo de la Segunda B-. Con 18.136 espectadores en las gradas -marca histórica, no recordaba algo así en lo que llevo visitando este estadio cada dos domingos- y un ambiente espectacular, Yordi, tras haber intentado el gol por todos los caminos, nos dio una victoria que nos hace permanecer un año más en la división de plata. El gran desfavorecido fue el Cádiz, ese club con una afición grandiosa que se ha llevado todo el santo año riéndose del Xerez y condenándolo a Segunda B. Ahora, son ellos los que tendrán que luchar en la tercera categoría del fútbol español.

Realmente no quería hablar de lo que fue el partido. Ya es algo tarde, pero no me gustaría dejar en el olvido un momento como el que viví el 15 de Junio de 2008. ¿Qué hubiese ocurrido si Joaquín Morales hubiese vendido finalmente a Yordi a principios de temporada? Hoy el descenso sería una realidad, y ahora estaríamos deambulando en busca de salvar a un club que iría desapareciendo lentamente. De 47 tantos del equipo, 20 han sido anotados por el ariete de San Fernando. Casi el 50 %.

En un principio, el objetivo del club era tratar de lograr el ascenso por enésima vez, pero las cosas no empezaron bien del todo. Perdíamos los partidos sin apenas una mínima muestra de carácter u orgullo. Únicamente Mendoza y Moreno echaban lo que hay que echar para jugar en un equipo de segunda división. Siguieron mal, y el Xerez bajaba en picado. Estábamos condenados, hundidos. Nada ni nadie podía salvarnos. Aarón se marchó a Grecia tras no haber gozado de oportunidades. Y si gozó de las mismas, no las supo aprovechar. Mala señal que el crack del equipo se vaya a mitad de curso. Éramos el tercer peor equipo de la categoría.

Sin saber ni cuándo ni por qué, vi como el Xerez comenzó poco a poco una escalada impresionante, con victorias en las últimas ocho jornadas en casa ante Celta, Málaga, Cádiz -con remontada épica y gol en el último segundo-, Castellón -también como con el Cádiz-, Tenerife -otra más-, Alavés, Poli y Elche en el último encuentro. La lesión de Momo -el cual se encontraba en un estado de forma solo equiparable con el de Yordi- hizo que se perdiera mordiente en el extremo izquierdo, pero Carlos Calvo no decepcionó y lo hizo igual o mejor que el ex-deportivista. Tamibén cabe mencionar a Redondo, Antoñito, Moreno, Mendoza, Viqueira o la recta final de Pedro Ríos.

Para colmo, ya sabiendo que disputaríamos la temporada que viene en la misma división, el Cádiz se convertía en nuevo equipo de 2º B al empatar 1-1 en territorio del Hércules. En el último suspiro, penalti. Nadie se movía del estadio de Chapín, esperando que Abraham Paz salvase o destrozase a su Cádiz. Disparo y balón al palo que rebota en la espalda del portero y se va fuera. El árbitro decreta el final del partido. La afición azulina es una fiesta, el ruído es ensordecedor. Nos habíamos salvado, y para colmo nuestro rival de siempre se iba a 2º B. En realidad me da algo de pena, no podremos ver el año que viene el Xerez - Cádiz, uno de los derbis más bonitos que puedo vivir.

Tras atravesar una temporada de miserias, penurias y escasez de alegrías, nuestro Xerez permanece en segunda. Puede que suene extraño, no es fácil seguir a un equipo que nunca ha ganado nada, ni tan siquiera ha disputado un partido en primera. Sin embargo, poco le importa eso a las 18.136 personas que acompañaron a los jugadores en Chapín. Al final, invasión de campo y jugadores manteados. En especial, Pedro Ríos. Demasiado grande para poder explicarlo con palabras. Forza Xerez.

Foto: Personal

Pd. 1.- Falta Directa vuelve a la normalidad con la esperada llegada del verano, para seguir con intensidad la recta final de la Eurocopa. Felices vacaciones a todos/as.
.
Pd. 2.- Pido por favor que me diga, quien pueda, si funciona el "Leer el resto de la entrada". A mí me da problemas de nuevo.

Seguir leyendo...

17.5.08

Ser o no ser, esa es la cuestión


El infierno del descenso está más cerca que nunca. Si el año pasado hablábamos de un Zaragoza correcto, futbolero y ganador que se quedó a seis puntos de disputar la Champions que concluirá el próximo miércoles, hoy ese Zaragoza es una pesadilla hundida en el pozo del descenso que lucha por salvarse a la heróica en la última jornada liguera. Con un equipo envidiable -y hay que subrayar eso de envidiable, por contar en su plantilla con futbolistas del nivel de Sergio García, Diego Milito, Aimar, Ricardo Oliveira o Ayala- han ido sumergiéndose en un mar de dudas cuyo abismo es el descenso del que tendrán que salir venciendo este domingo al Mallorca y sin que el Recre u Osasuna venzan en sus enfrentamientos.

De perder -o vencer tanto Osasuna como Recreativo-, los maños cerrarían una etapa, sería el fin de un ciclo, del ciclo en primera división desde que en 2003 consiguieran el ascenso. La primera temporada (03/04) se podría calificar como "muy buena", pues tras ascender, lograron un dignísimo decimosegundo puesto que les daría un plus de confianza para seguir en primera varios años más, ganando una Copa del Rey ese mismo año frente al Madrid y disputando la UEFA varios después. Poco a poco fueron creciendo hasta convertirse en un sólido conjunto de primera división. Este año aspiraban a mucho, recalco, con una plantilla para aspirar a todo o a casi todo y con opciones de hacer algo en Europa. El sueño de la Uefa se agotó excesivamente pronto y la Copa del Rey, torneo en el que siempre han despuntado, no fue más que un túpido sueño de principios de temporada.


Tanto cambio de entrenador nunca favoreció a nadie. Esto solo hace que el vestuario caiga en la locura. Hasta cuatro diferentes han desfilado esta temporada por el banquillo del Real Zaragoza. Irureta llegó para solucionar la situación con su experiencia pero no hizo más que empeorarlo todo. Poco a poco el equipo fue introduciéndose en una parcela en la que ninguna entidad desea estar. La lucha cerrada por la salvación con el Recreativo se convirtió en una realidad. Osasuna se unió lentamente y uno de los tres no estará en primera el año que viene.

Sin duda, el 10 se lo lleva la afición. Una afición espectacular que a pesar de cantar el 'jugadores, mercenarios' o el 'esa camiseta no la merecéis' siempre ha estado con el equipo en la peor temporada que recuerdo de los blanquillos. Si el equipo se salva, la hinchada tendrá un 95% de culpa, pues la temporada los futbolistas ha sido sencillamente paupérrima. El estadio nunca ha estado semivacío y gracias a ello han cosechado muchas de sus victorias.


Por ser español y jerezano, quería que Güiza marcase algún gol mañana, pero al ver que se enfrentan con el Zaragoza, cambié mi opinión. El Mallorca no regalará nada, pues tiene la seria posibilidad de terminar sexto y jugar Copa de la UEFA el año que viene. Voy con el Zaragoza, porque me caen bien, porque son históricos, porque su afición se lo merece y porque el Recre no es santo de mi devoción, aunque sinceramente pienso que mis deseos no se cumplirán, y que el año que viene volveremos a ver al Zaragoza por los campos de segunda división.

Fotos: Yahoo, Google Imágenes

P.D.- Últimamente casi no he tocado internet, los exámenes "semifinales" no me dejan tiempo para nada, ni siquiera para hacer deporte. Por eso he pedido la colaboración de alguien. Perdonad la inactividad.

Seguir leyendo...

8.5.08

Rozando la perfección


Cuando ganar una Liga a tres jornadas del final -que ya es un logro- te sabe a poco por la forma de la que la has conquistado y el próximo partido se disputa ante tu eterno rival, deseas con todas tus fuerzas desarrollar un partido perfecto para hacer disfrutar a la afición y demostrar quien es el auténtico rey de la Liga. El Barça llegó al Bernabéu para visitar a un Real Madrid en fiesta. Cuando se pisa la casa de un equipo en fiesta -más siendo tu rival de siempre-, has de romper el tocadiscos, pinchar los globos y ligarte a las chicas. Lo único que no hay que hacer es unirse a la fiesta en favor del anfitrión. Eso es lo que le ocurrió ayer a los culés que, tras un partido para enterrar en el olvido, pierden la segunda plaza y se ven obligados a disputar la previa de la Champions del año que viene.


Porque la victoria de ayer del Real Madrid fue orgásmica, perfecta, una victoria en la que se demostró de forma explícita quien es el campeón. El equipo fue una máquina, se dio un tremendo homenaje a costa de un Barça que solo esperaba que terminase el calvario. Empezando por Casillas, que actuó poco pero bien y terminando por Raúl, pasando por Ramos, Pepe, Heinze, Marcelo, Diarrá -irreconocible para mí, espectacular el de Mali-, Guti, Gago, Sneijder, Robben, y Raúl. Todo un señor equipo que es justo vencedor de la Liga y que ayer quiso celebrarlo con su afición de la mejor forma posible.
.
Individualmente cabría destacar la 'super-actuación' de Marcelo, que recordó más que nunca a Roberto Carlos. A Raúl, que abrió la lata para dar paso a la goleada. Sería una injusticia histórica que Luis no se lo llevase a la Euro -que no se lo va a llevar-. Güiza - Torres - Raúl, delantera de España en Austria y Suiza. A Diarrá, que como he selañado brevemente, me recordó más que nunca al del Olympique de Lyon. Incluso hizo jugadas por la banda. Se llevó todos los balones que peleó, por potencia y presencia, una auténtica apisonadora. Un día le critiqué duramente. Hoy le aplaudo, y esque rectificar es de sabios, al menos en este momento. A Robben, que tras arrebatarle el puesto a Robinho a base de calidad, se ha covertido en un puñal por su banda izquierda. Y a Higuaín, que está resultando muy efectivo si bien hace poco decíamos que la efecividad de cara a puerta era su punto flaco.

Del Barça, nada de nada. Messi es el único que da señales de vida. El gol de Henry no fue más que un espejismo que no sirvió ni para salvar el honor de un equipo netamente en crisis. Valdés asumió como pudo el recoger cuatro veces el balón del fondo de su portería. Puyol, el más barcelonista del equipo, frunce el ceño y golpea su sino contra la pared al ver como el Madrid está varios peldaños por encima de 'su' Barça. Márquez desapareció hace ya bastante tiempo y dejó de ser ese 'káiser de Michoacán' que todo lo hacía bien. Zambrotta está irreconocible y no hizo más que ver como Robben se reía de él en todas y cada una de sus jugadas por banda. Touré Yaya estuvo ausente y Xavi, desquiciado, abandonó el partido antes de la conclusión. Rijkaard no confía en Gudjohnsen, pero sí en Dos Santos. Ninguno de los dos ofrece resultados. Henry se acabó desde que llegó a España, Bojan tendrá un mal recuerdo de su primera visita al Bernabéu y Messi es el auténtico líder de este equipo.

Al márgen de todo estaba el Villarreal, que tras vencer al Recre se limitó a cantar los goles del Madrid. El submarino vuelve a la Copa de Europa. Además, lo hará de forma directa. La historia le da una segunda oportunidad a un equipo al que el fútbol castigó de manera injusta en las semifinales de 2006. Veremos que son capaces de hacer la temporada que viene. Ahora mismo poseen un equipazo que puede aspirar a todo. Ojalá no pequen de novatos.
Fotos: Marca

Seguir leyendo...

5.5.08

¡¡CAMPEONES!!

Y van 31. Finalmente habrá pasillo del Barça en el Bernabéu. Esta ha sido la culminación de una maravillosa temporada en Liga, un rendimiento totalmente regular, sin altibajos demasiado importantes. Es un campeonato que ha ganado el equipo, no cabe duda, pero en el que es muy justo destacar especialmente la actuación de futbolistas como Casillas (una vez más), Higuaín (sus goles volvieron a ser decisivos), Robinho (aunque al final se desinfló, vimos por fín el auténtico talento puro del brasileño) y Raúl (¡selección!, al que Luis ya no convoca por pura cabezonería). Ha sido una Liga compuesta por varios tramos, como señaló Jorge Valdano en MYR. El tramo Sneijder, a principios de temporada, el tramo Robinho, en la mitad, el tramo Higuaín y Robben, al final... . Un cúmulo de factores que han llevado a este equipo a cantar el alirón por segundo año consecutivo. Hoy el madridismo está de fiesta, y me veo obligado a sacar de mí esa parte forofista que no me agrada para nada destacar. ¡¡HALA MADRID!!



































Las frases de los protagonistas:

Carles Puyol: "El pasillo no me gusta pero hay que reconocer al campeón".

Raúl González: "Somos un equipo unido y solidario".

Ramón Calderón: "Lo hemos hecho a la heróica".

Fabio Cannavaro: "El equipo demostró que tiene muho corazón".

José María Guti.: "Es el fruto del trabajo realizado todo el año".

Gabriel Heinze: "Somos 25 y esto va por todos".

Arjen Robben: "Espero seguir aquí muchos años".

Bernd Schuster: "Soñé con ganar esta Liga".

Otras:

Joan Capdevila: "Ante los números del Madrid nada se podía hacer".

Cuco Ziganda: "Ha tenido la suerte y calidad del campeón".

Patxi Izco: "Parece mentira lo que es el fútbol".

.

Fotos: Marca, As, Univision

Fuente: Marca, As

Seguir leyendo...