Después de que la cerradísima lucha por la Premier estuviese en vilo hasta la última jornada, Manchester y Chelsea se verán las caras en Moscú esta noche para decretar al auténtico rey de Europa. Después de superar sus respectivas eliminatorias -el United frente a equipos de más renombre y calidad-, llegan a la finalísima de Moscú con el único objetivo de llevarse la orejona a casa. Para los red devils sería la tercera. Para los blues, la primera. Solo uno puede tocar el cielo.
Y esque en Inglaterra las cosas son muy diferentes a jugar la Copa de Europa. Estadio neutral, mismos aficionados por parte de cada equipo y ambiente distinto. Porque un Chelsea - Manchester en Stamford Bridge siempre se ve condicionado claramente por la postura de las gradas, la presión y demás. Hoy no, hoy es la final de la Champions League, ese mítico torneo que deja siempre sonrisas en unos y lágrimas en otros, el torneo de final mágica que reúne frente al televisor a un tercio de la población europea. El actual campeón, el Milan, murió cuando apenas comenzaba a rodar la competición. El ManU fue sorteando grandes desde el principio tras superar con creces la fase de frupos. Primero el Lyon, luego la Roma y más tarde el Barça. Mientras, el Chelsea no lo tuvo tan difícil. Después de ser primeros de un grupo donde la mediocridad saltaba a la vista, doblegaron al Olympiakos, al Fenerbahçe y al Liverpool, su ogro de los últimos años.
Cristiano Ronaldo tendrá -por enésima vez- la oportunidad de demostrar al mundo que sí es un auténtico crack, después de morder el polvo en la eliminatoria frente al Barça. A pesar de la siempre inquietante presencia del mediático portugués, el auténtico poderío del United se centra en el acierto defensivo de Ferdinand y Vidic, el trabajo de Park y Scholes y el ataque de Tévez y Rooney. Ferguson conoce muchísimo más y mejor las finales europeas que Avram Grant. De hecho ya salió campeón una vez, en la famosa final de los dos minutos. Supongo que, como cualquier final requiere, planteará un partido al ataque, pero siempre respetando a su rival, que no es débil. En el banco contará con jugadores como Saha, Giggs, Andersson o Fletcher, por lo que el cansancio y la fatiga no deben suponerle un problema. Scholes disputará su primera final, ya que en 1999 una tarjeta le impidió sentirse plenamente campeón.
Sería curioso que, después de que Mourinho se quedase a las puertas de la final y de ser campeón de Europa con el Chelsea, los blues levantaran su primera Copa de Europa. Y más, siendo la misma temporada en la que el portugués abandonó Londres. La posibilidad existe, y ahora mismo es del 50%. Si nos fijamos bien, el equipo de Abramovich podría parecer perfecto, invencible, pero el título liguero nos dice lo contrario. Cech ha perdido seguridad desde su gravísima lesión, y ha dejado de ser 'el tercer mejor portero del mundo'. Terry y Carvalho son posiblemente la mejor pareja de centrales del planeta. Ashley Cole es inamovible en su lateral izquierdo y Essien partirá desde el derecho, como ha venido haciendo desde hace ya algún tiempo. Por ello, Makélélé entra en la medular acompañando a Ballack y Lampard, que se incorporarán al ataque con frecuencia buscando el disparo. Joe Cole, Kalou y Drogba formarán el trío ofensivo. El último posee la ocasión de completar la competición de su vida, después de tener un papel indispensable en las semifinales ante el Liverpool. El banquillo es otra constelación, repleta de estrellas como Andriy Shevchenko, Nicolás Anelka, Belleti o Malouda, que ha podido fracasar esta temporada.
Sin duda, todos los precedentes tornan este partido en el mejor que se puede ver hoy. ¿Logrará el Chelsea su primera Champions sin Mourinho, o repetirán los diablos rojos para lograr el tricampeonato? Es algo totalmente imprevisible, que sabremos mañana a las doce de la noche. Hay algo que me dice que será el Chelsea quien se lleve el gato al agua, aunque espero que no sea así. La del United ha sido una temporada infinitamente más completa.
.
Pronóstico: Chelsea 1-1 Manchester United. El Chelsea campeón en los penaltis.
Fotos: Marca, Google Imágenes
21.5.08
Desde Moscú...
Publicado por Alvaro a las 0:39 12 comentarios
30.4.08
Y los sueños, sueños son...
La última oportunidad de rescatar la horripilante temporada desarrollada por el Barça este año se escapó esta noche al ritmo de un zapatazo digno de Champions. Los culés han certificado una temporada que no se preveía en blanco a inicios de campaña después del magnífico equipo que habían logrado hilvanar. El equipo no fue capaz de "remontar" el 0-0 de la ida y un tremendo golazo de Paul Scholes bastó a los diablos rojos para convertirse en el primer finalista. Mañana sabremos cual es su rival el 21 de Mayo en Moscú.
Publicado por Alvaro a las 0:30 12 comentarios
25.4.08
Semana fatídica para el United
La semana que concluye pasado mañana puede dejar en España un campeón matemático: el Real Madrid. Pero no solo esta semana puede dictar triunfador en la península, sino que también en las maravillosas islas británicas, concretamente en la inglesa. El ManU tiene mañana la posibilidad de convertirse en campeón en su enfrentamiento con el Chelsea en Stamford Bridge. Para colmo, el martes el Barça visita Old Trafford para desvelar quién será el primer finalista de la Champions, desvelar si habrá final inglesa salvarán la temporada como hiciese Jupp Heynckes en 1998. Semana fatídica para los chicos de Álex Ferguson.
A las 13:45 del día de mañana el colegiado del partido dará rienda suelta al Chelsea - Manchester United, la última oportunidad de los de Avram Grant para pelearle la Liga al United hasta la conclusión. Toda una final para los dos conjuntos. La ida acabó con un clarividente 2-0 para los red devils. El encuentro estará condicionado claramente por las eliminatorias de Champions de ambos equipos el martes y el miércoles. Supongo que no forzarán demasiado, aunque teniendo en cuenta que es un partido de vital importancia para decidir quién será el campeón...
Los mancunianos llegan a Londres con toda su artillería, sin reservar nada para la Champions. Cristiano Ronaldo es, como siempre, el principal peligro del equipo, acompañado por Wayne Rooney en el ataque. Por la izquierda podrá jugar Park Ji Sung en detrimento de Ryan Giggs, que no fue titular en el partido contra el Barça. En este momento la distancia que separa a ambos equipos es de tres puntos, es decir, que si el Chelsea vence se pondrá con 81, los mismos que el Machester, aunque los de Ferguson seguirán líderes debido al gol average. Los blues no caen en su feudo desde 2004, una estadística que habla por sí sola. Ronaldo y compañía lo tendrán muy complicado para doblegar a este equipo, pero no imposible. Realmente apuesto por ellos, no me imagino una Premier con otro campeón que no sea el United.
Después de este pomposo duelo -tres días después, para ser exactos- que nos retransmitirá mañana -o eso parece- la 2 de TVE y ya sabiendo si son campeones o deben esperar una jornada más, los diablos rojos reciben al Barça en el que es el partido del año. Un encuentro que lo tiene todo: la ilusión del Barça por salvar la temporada, Cristiano Ronaldo ante su afición y, sobre todo, el saber que de uno de estos dos conjuntos saldrá uno de los finalistas de Moscú. El Manchester puede lograr un doblete que quedaría grabado en los anales de la historia del fútbol inglés y mundial aunque, si el Barça le juega como lo hizo en el Nou Camp, se quedarán con la Premier a secas. A priori los locales irán más a por el partido que en la ida -donde se mostraron encerrados intentando cazar alguna-. Espero que podamos ver al auténtico United versátil y arrollador que se ha visto a lo largo de toda la temporada. Con eso y el Barça como en la ida, nos espera una excelente y emocionantísima semifinal de Champions.
Una verdadera final para un equipo que podría lograr una magnífica recompensa, premio a una temporada semi-perfecta. En Liga voy con ellos. En Champions, que gane el mejor.
Fotos: Google Imágenes, Marca
Etiquetas: Champions League, Fútbol InglésPublicado por Alvaro a las 23:01 6 comentarios
23.4.08
El 'Super Manchester' llega al Camp Nou
El partido de hoy es, sin duda, uno de los mejores que se pueden ver en la actualidad. Más por mérito del United que del Barça, claro está. Los blaugranas no lo tendrán nada fácil: se enfrentan al todopoderoso Manchester United, semi-campeón de la Premier y equipo que mejor fútbol -o al menos el más efectivo- practica de todo el mundo. El Barça tendrá muy complicado clasificarse para la final, pero en estas situaciones cualquier equipo suele crecerse. La vuelta será en Old Trafford, punto a favor para los de Sir Álex Ferguson. El Nou Camp se viste de gala para recibir a los red devils
Estoy seguro de que el Barça lo dará todo. No le queda ni Liga, ni Copa, ni nada más. Solo el sueño europeo, las ilusiones unánimes de lograr la tercera. En julio, con la llegada de Henry, se creó un innovador galacticidio, esta vez en torno al Barça. Los cuatro fantásticos, le llamaban. Ahora solo quedan dos de ellos. Uno entero y dos medios, porque el otro ha muerto en su propia leyenda. Henry no se ha encontrado ni consigo mismo ni con su fútbol desde que aterrizara en la ciudad condal. Ahora mismo solo es la mitad de lo que fue. Eto'o demostró el sábado ante el Espanyol que desde que se recuperase de su grave lesión no ha vuelto a ser el mismo. Es la mitad del Eto'o que vimos en 2005 y 2006. Ronaldinho, por lesión o por castigo, no está, y en Milán le esperan con los brazos abiertos. El único de los cuatro que no ha defraudado ha sido Leo Messi. En él se forjan las esperanzas del barcelonismo. En él y en Bojan, al que, desde mi punto de vista, se le está atosigando demasiado tras su explosión como un nuevo crack.
Pero a mí me da que el galáctico de este equipo es Andrés Iniesta, que moverá a sus compañeros desde la medular hacia delante. Aunque para galácticos, los del Manchester. Juntos forman una constelación de estrellas que en conjunto funcionan a la perfección. Empezando por atrás y terminando por delante. Todo un dream team. El veterano Van der Sar estará bajo los palos. En la línea zaguera, Evra, Ferdinand, Vidic y Brown. Espectacular la pareja de centrales. Ferdinand, ya consagrado por su magnífica y regularísima carrera y Vidic, que entre el pasado año y este se ha convertido en uno de los zagueros más conocidos del planeta fútbol. Joven y que va a más, todo un fenómeno.
Carrick inicia el centro del campo de su equipo. Un auténtico todoterreno que lo hace todo bien. Domina a la perfección tanto el pase corto como el largo. No se complica la vida, es exquisito. Por delante de él, Giggs, Hargreaves, Scholes y Cristiano Ronaldo, este último la máxima estrella mediática del equipo y del momento. El mejor de 2008 de largo. En la punta del ataque, Wayne Rooney. Veloz, agresivo y eficaz. Una máquina.
Tras haber escrito esto, me pregunto si el Barça tiene la más mínima opción de doblegarles. Sinceramente pienso que no. Ahora mismo el fútbol inglés se encuentra un peldaño por encima del español, y el United, cinco o seis por encima del Barça. Mientras hay vida, hay esperanza. La afición todavía tiene un finísimo hilo de ilusión guindando de la paupérrima temporada que han presenciado. 20.45, semifinales, como nos relata nuestro amigo Andrés Pérez. Hoy, sin ningún equipo que me simpatice dentro de la batalla, que gane el mejor, que gane el fútbol, y el fútbol hoy día es el Manchester United.
Enlaces relacionados:
20.45, semifinales.
Foto: Marca
Publicado por Alvaro a las 15:46 6 comentarios
9.4.08
Habrá un nuevo Liverpool - Chelsea en semifinales
Se repite la semifinal maldita para el Chelsea. Los blues se verán las caras con el Liverpool para ver cual de los dos estará en la final de Moscú. El Fenerbahçe fue incapaz de dar la sorpresa en Stamford Bridge, y los locales, con un gol de Ballack y otro de Lampard, certificaron su entrada a semifinales, convirtiéndose en uno de los cuatro mejores equipos del continente un año más. Mientras, los reds vencieron 4-2 al Arsenal en un partido inaudito, increíble e inolvidable. El partido de la Champions, sin lugar a dudas.

Publicado por Alvaro a las 0:20 10 comentarios
7.4.08
La última de Benítez


Publicado por Alvaro a las 21:15 3 comentarios
8.3.08
Conclusiones tras la derrota ante la Roma
El miércoles la Roma pasó por el Santiago Bernabéu como un torbellino que destrozó lentamente el sueño de la décima. Fueron mejores, no hay más. Fueron mejores en el partido de vuelta, que no en toda la eliminatoria, pues a mi parecer el Madrid pudo sacar algo más del olímpico de Roma. Sin embargo, es lo que hay. Un año más cayendo en octavos de final, y van cuatro. Ahora es momento de analizar y de intentar sacarle partido a una derrota más que dolorosa.
- Notamos bastante la ausencia de Sergio Ramos en el lateral derecho, pues el sevillano es medio equipo. Bien es cierto que Salgado no fue desbordado en exceso por Mancini, pero 'el Malulo' tiene cada vez menos peso en este equipo. También Ramos debe de ser un poco más profesional, evitando tarjetas amarillas que pueden conllevar a sanciones de este tipo. En este aspecto, que aprenda un poco de Cannavaro.


Publicado por Alvaro a las 6:15 12 comentarios
19.2.08
Nuevo reto. Toca remontar
Publicado por Alvaro a las 23:17 8 comentarios
11.12.07
Conclusiones Real Madrid 3-1 Lazio
Publicado por Alvaro a las 13:52 10 comentarios
6.10.07
Finales Históricas I: La noche en la que un árbitro levantó a unos jugadores
Para algunos jugadores solo quedaban dos minutos... para otros, TODAVÍA quedaban dos minutos.
Publicado por Alvaro a las 13:20 21 comentarios
20.9.07
Primera jornada de la Champions League (18 y 19 - 9 - 07)
Grupo A


-


Publicado por Alvaro a las 23:56 7 comentarios
1.9.07
Informe. Fase de grupos de la Champions League
Grupo A. Liverpool, Oporto, Olympique de Marsella y Besiktas.
Los 'reds' no pasarán por mayores apuros para estar en octavos de final, y seguramente acabarán primeros de grupo. Su fuerte es el bloque, además, este año se han reforzado con jugadores de bastante nivel. El más sonado, Torres, que tendrá la oportunidad de mostrarle al mundo si realmente es un crack o se queda simplemente en un buen futbolista. Gerrard continuará siendo un año más el líder indiscutible. Contribuyendo en su equipo con sus trallazos desde media distancia, su despliegue físico, su carácter y su calidad.
El que parece no tener ningún tipo de opción es el Besiktas turco. Compuesto por jugadores casi todos de la nación, apuntalando algunas posiciones con los conocidos Kléberson o Ricardinho, o con el hermano del madridista Gonzalo Higuaín, el delantero centro, Federico Higuaín. Por lo demás, intentarán lograr un sueño casi imposible. Su destino es convertirse en últimos de grupo, pero nadie dijo que en la Champions no se permiten sorpresas.
Grupo B. Chelsea, Valencia, Schalke y Rosenborg.
Primer grupo con integrante español. El Valencia tendrá que esforzarse bastante para lograr pasar de fase. Se enfrentan a su ogro del año pasado en cuartos, el Chelsea de Mourinho. Los londinenses desean conquistar de una vez por todas el trofeo que se les resiste año tras año. Manteniendo la base de la pasada campaña y completando algunas posiciones como la de lateral derecho -se han llevado a Belleti- han construido un equipo aún más fuerte que la temporada pasada. Sólo la marcha de Robben puede causar una baja importante en la banda izquierda, aunque claro, casi nunca estuvo en el once titular del Chelsea. Lampard y Terry los líderes, con un sobresaliente Drogba en la punta del ataque. Veremos si el Valencia es capaz de plantarle cara y de sacar algo de Stamford Bridge, lo que le encarrilaría bastante la eliminatoria.
El Schalke, aunque menos importante, es un rival fuerte para el Valencia. El año pasado no fueron capaces de conquistar una Bundesliga que en la última jornada se llevó el Stuttgart. No muy experimentado en esta competición, aunque sí con muchas ganas, como el resto de los equipos. Las estrellas, el joven lateral derecho Rafinha, el conocido Kevin Kuranyi y el volante Ivan Rakitic. Supongo que su destino es convertirse en terceros de grupo
El Rosenborg, quizás más conocido por sus enfrentamientos con el Madrid. Sus futbolistas más relevantes son John Carew, que se marchó del Lyon tras la llegada de Milan Baros al club galo, y Kvarme, ex de la Real Sociedad. Me parece que harán el mismo papel que el Besiktas en el grupo A, aunque me da que estos son un pelín más fuertes.
Grupo C. Real Madrid, Werder Bremen, Lazio y Olympiacos.
Segundo grupo compuesto por un club español. El Real Madrid lo tiene aparentemente fácil. Al mal momento del Werder Bremen, se le suma la baja de uno de los jugadores de más peso en el club, Miroslav Klose. A pesar de todo, tienen un equipo bastante equilibrado, con jugadores de mucha calidad. Mertesacker, Tim Borowski y Frings, los más sonados, mientras que el joven mediapunta Diego es su jugador más desequilibrante. El segundo puesto está al alcance de su mano.
La Lazio vuelve a la competición tras tres años ausente. El 'segundo' equipo de Roma tratará de hacer algo en este torneo, pues es una Copa que no conoce la ciudad de Roma. Siempre un peldaño por debajo sus compañeros de estadio. A pesar del mal momento del Werder Bremen, creo que los alemanes tienen más equipo y acabarán por encima de la Lazio. Simone Inzaghi, hermano del veterano Filippo Inzaghi, es el goleador del equipo, el que tratará de dar alegrías a la afición biancocelesti.


El rival más directo de los culés es el Lyon, que a pesar de llevar seis años consecutivos siendo campeones de Liga en Francia, han empezado bastante mal la temporada. Además, en su país arrrasan, pero en Europa nunca han rebasado los cuartos de final. Tipo España pero en Champions. Juninho Pernambucano, un año más, el líder, además de ser el capitán. Suele ser decisivo gracias a sus disparos desde media y lejana distancia. Han sufrido bajas muy importantes como las de Abidal o Florent Malouda. Tienen, aparte de Juninho, muchos jugadores de calidad. El sueco Kallstrom, Baros, Fred o Benzema. Además, Fabio Grosso ha ocupado esa plaza vacante que quedó tras la salida de Eric Abidal al Barça.

Publicado por Alvaro a las 12:28 17 comentarios
25.5.07
Mucha emoción, poco fútbol... Milan campeón
El pasado miércoles, el Liverpool se quedó con la miel en los labios, no pudo acabar siendo el nuevo campeón de Europa. El Milan acabó campeón, se cobró la victoria de los reds hace dos años en Estambul con aquella dolorosa remontada. Y Maldini, iguala a Alfredo Di Stéfano en Copas de Europa, ya tiene cinco, más que dosmil clubes de toda Europa.
El partido fue un tostón, un rollo, un aburrimiento; de las peores finales de Copa de Europa que se recuerdan.
En la primera parte el Liverpool dominó sobre el Milan, pero no llegó a ver puerta. Benítez impuso su fútbol rocoso e indirecto, y Ancelotti, el suyo, el de esperar atrás y aprovechar su

Una verdadera lástima. Un equipo corrupto, que el año pasado amañó partidos del Calcio, y que en un primer momento fue apeado de la Liga de Campeones, ha sido el que ha cantado el alirón, y van siete.
Horrible partido de Jankulovski, que se escurría y perdía balones sin parar, Pennant volvió loco aprovechando su gran velocidad. Gerrard fue el mejor del Liverpool, siempre intentado hacer goles gracias a sus tremendos disparos y echándose el equipo a las espaldas.
Los goles se hicieron esperar. Toda la primera parte fue bastante pausada, no hubo fútbol. Sólo Kaka' nos recordó que esto era una final de Champions con una magnífica "roulette" sobre el noruego Riise.
Cuando los dos equipos esperaban que acabara le primer tiempo para descansar, tomarse un respiro y para que los entrenadores recompusieran líneas, falta peligrosísimo en la frontal a favor del Milan provocada por Kaka'.
La lanzó Pirlo, y el gran oportunismo de Filippo Inzaghi puso por delante al Milan. Metió el balón dentro de la portería con su barriga, puramente involuntario.
Mazazo para el Liverpool, que se fue al vestuario con 1-0 en el marcador y

El encuentro siguió adelante, y fue a peor. El Liverpool dejó de dominar y el Milan siguió como en la primera parte. Kaka' y Seedorf desaparecieron aun más, y el fútbol se perdió. La verdad no sé que hace un jugador como Zenden en la banda izquierda, teniendo a Harry Kewell en el banquillo, un jugador que sí sabe hacer fútbol, e incluso el ex-Realista Mark González.
En el minuto 58' Rafa Benítez pareció darse cuenta de que Zenden sólo estaba estorbando en esa banda y lo sacó del campo, dando entrada al australiano Kewell.
Constantes faltas, interrupciones, y centros al área sin peligro definieron este partido. En el 77', Peter Crouch entró por Mascherano para intentar buscar el milagro de la remontada. El altísimo delantero inglés fue de los que más peligro llevaron a la portería de Dida, gracias a sus grandes controles con el pecho tras balones largos que hacían jugar al resto de sus compañeros.
Tan sólo cuatro minutos después del cambio, el Milan remataba el partido. Kaka' le metía un balón mágico a Inzaghi en profundidad, y el '9' milanista no perdonó, regateó a Reina y metió el balón en la portería.
Cuando ya todo parecía perdido, Crouch peinó un balón hacia atrás y Kuyt, en fuera de juego que no vio el árbitro, establecía el 2-1. Al Milan se le aparecieron los fantasmas de Estambul, pero

Lo más bonito del encuentro fue, como siempre, The Kop, que cantó el You'll never walk alone cuatro o cinco veces antes de que comenzara el encuentro.
Una verdadera pena, el Milan no hizo méritos para ganar, además de que la trayectoria del Liverpool en Champions ha sido mucho más digna, eliminando a rivales como Barça o Chelsea, mientras que el Milan sólo dejó fuera al Manchester como un equipo grande, además de eliminar al peor Bayern de toda la historia.

When you walk through a storm, hold your head up high
And don't be afraid of the dark
At the end of the storm there's a golden sky
And the sweet, silver song of a lark.
Walk on through the wind, walk on through the rain,
Though your dreams be tossed and blown.
Walk on, walk on with hope in your heart,
And you'll never walk alone.
You'll never walk alone
.Walk on, walk on with hope in your heart,
And you'll never walk alone.
You'll ne-ever walk alone.
Publicado por Alvaro a las 6:15 8 comentarios
26.4.07
Resumen Champions semifinal ida
Todas las miradas estaban dirigidas hacia las dos estrellas de cada equipo. Kaka', que estuvo espectacular, y Cristiano Ronaldo, que a pesar de no desplegar el mejor partido de su temporada no decepcionó.
Alrededor de los cinco minutos de juego, el Manchester ya se ponía por delante gracias a un gol mitad del remate de Cristiano Ronaldo, y mitad del manotazo de Dida en contra de su propia portería. El Manchester se ponía por delante y comenzaba a pensar que podían solucionar la eliminatoria en el Teatro de los Sueños.
En el 21', Kaka' le ponía muy de cara el partido a su equipo con un gol que demuestra sus grandísmas cualidades técnicas. En un buen pase de Seedorf al hueco, que parecía que sería demasiado largo, el brasileño controlaba y tocaba el balón lo justo con su pierna izquierda para que Edwin van der Sar sólo pudiese observar como el balón se colaba lentamente en el fondo de las mallas. Un cuarto de hora después, jugadón de Kaka', para establecer el 1-2 en el marcador y ponerle muy en contra la eliminatoria al Manchester United. Estaba él solo frente a dos defensas del United. Le ganó la partida a Fletcher y se llevó el balón, le tiró un sobrero a Heinze, y Evra que venía por detras, involuntariamente impactó con el central argentino, dejándole así la vía libre a Kaka' para que en un sutil toque con el interior de su pie derecho marcara su segundo gol en el partido. Acabó la primera parte, una primera parte que fue completamente del Milan, dominando el partido y con llegadas peligrosas.
Pero en el segundo tiempo, las cosas cambiaron mucho. El Manchester se hizo dueño del partido y nada pudo hacer el conjunto de Ancelotti para que le remontaran un encuentro que tenían de cara. En el 58' un gran pase de Scholes por encima de la defensa del Milan, fue aprovechado a la perfección por Rooney que le daba esperanzas a los Red Devils. Transcurrió el partido y el United seguía dominando. No fue el día de Cristiano Ronaldo, pero la pedía siempre sin miedo y provocaba peligros constantes.
Una jugada suya por la izquierda en el minuto 90' significó el gol de la culminación para un partido fascinante. El portugués le metió un buen balón a Rooney, que sin controlarla y con la presión de Nesta a menos de un metro, sacó un auténtico trallazo que se coló por el palo de Dida, que para mí podía haber hecho mucho más por evitar ese tanto. El Manchester irá a San Siro con una ventaja un poco engañosa debido a que ha recibido dos goles en su campo. El Madrid fue igual al Allianz Arena, y miren dónde está.
Chelsea 1-0 Liverpool
Dos años después de que el Liverpool eliminara a los de Mourinho en semifinales con un gol fantasma de Luís García, el Chelsea llegaba a este partido con ganas de venganza y también de conseguir un hueco en una final que jamás han disputado. El Liverpool estuvo especialmente mal en defensa, formada por Carragher, Agger, Arbeloa y Riise. Agger no pudo hacer nada ante las constantes acometidas de Drogba, y Carragher siempre erraba en el intento de echarle una mano a su compañero en el centro de la zaga. El Liverpool no estuvo bien, y el marcador así lo refleja. Empezó el partido y empezaron a llegar los blues. En el 28', gracias a la fuerza y a la calidad de Drogba y a la velocidad de Joe Cole llegó el primer tanto del Chelsea. El marfileño recibió un pase largo raso de Carvalho, en velocidad se fue de Agger, le ganío después por potencia y fuerza, recortó hacia atrás con el tacón, y con la izquierda le puso en bandeja el gol de Joe Cole que se anticipó en el remate a Arbeloa. Se ponían por delante y el Liverpool no parecía tener fuerzas para reaccionar. Sólo con centros y pases largos se acercaban un poco a la portería de Cech. Acabó la primera mitad y el Liverpool no consiguió el empate. En el 52' entró Peter Crouch, para intentar cazar algún gol gracias a su planta o a realizar una de esas jugadas mágicas que parecen imposibles para jugadores de su estatura. El Liverpool parecía reaccionar un poco y tiró dos o tres veces a puerta. Gerrard tuvo en su pie izquierdo la oportunidad de darle la vuelta al partido, pero su tremendo latigazo fue despejado por el siempre seguro Petr Cech. El partido siguió adelante sin ningún tipo de llegada demasiado peligrosa y acabó sin más. El Chelsea tiene ventaja, además no ha recibido ningún gol en su campo, aunque creo que finalmente pasarán los reds, pues tienen que jugar en Anfield, un estadio mágico que se vestirá de gala para esta gran ocasión.
Publicado por Alvaro a las 12:06 8 comentarios