Otra vez, otra vez y por segundo año consecutivo el Sevilla logra la que es la segunda Copa de la UEFA de su historia. La logró en un partido en el que no lo tuvo tan fácil como el año pasado, cuando venció por 0-4 al Middlesbrough. El Espanyol maldijo su suerte en los malditos penaltys, una tanda horrible para los de Valverde, mientras que para Palop fue el ascenso al Olimpo.
Comenzaba el partido con lucha de cánticos entre las dos aficiones, pero siempre con deportividad y hermanamiento. El encuentro comenzó con dominio alterno, con posesión de balón repartida y con ocasiones para ambos equipos. La primera ocasión del partido fue para el espanyolista Tamudo, que envió el cuero a las nubes tras intentar sorprender desde lejos. Luego Maresca, dos minutos después, hizo dar un vuelco al corazón de los hinchas periquitos. El Espanyol jugaba demasiado directo en los primeros compases de la final, mientras que el Sevilla lo hacía más pausado y con más calma, esperando al rival para intentarlo cazar en alguna contra. Más tarde el Sevilla dejó de esperar atrás y comenzó a atacar tanto por las bandas como por el centro. En el minuto 12' de partido el centrocampista del Espanyol Moisés Hurtado vio una tarjeta amarilla, muy tempranera y que además sería decisiva para la resolución de ésta final.
García de una forma estrepitosa, dio un leve giro hacia adentro para que, con la derecha, su pierna mala, la colocara a un palo con la tranquilidad del que sabe que le sobra técnica. El Sevilla se ponía por delante pero al Espanyol aún le quedaba mucho tiempo para reaccionar y para darle la vuelta al marcador. Siguieron las ocasiones, los remates, los centros y las llegadas al área de ambos equipos. Diez minutos después del tanto de Adriano, llegó el empate del Espanyol en una buena jugada de Riera por la izquierda que, tras recortar a Dani Alves, le pegó duro abajo, el balón pegó en el lateral brasileño del Sevilla para que se convirtiera en inútil la estirada de un Palop que llegó a rozar el balón con la yema de los dedos.
La alegría en la capital hispalense:
esperaban espectantes a los héroes de la final. El correspondiente autobús con el paseo por la capital, paseando a la plantilla y a la Copa, con el presidente José María Del Nido como un jugador más. La afición sevillista se lleva su segunda Copa de la UEFA en su historia a casa para alegría de sus jugadores y de sus aficionados, una afición que cada día crece más y un club que también va subiendo como la espuma.El Espanyol pierde su segunda final de UEFA en la historia y tendrá que esperar hasta disputar
de nuevo esta competición para primero alcanzar la final y luego conquistarla. Los periquitos nunca se vieron doblegados por el Sevilla a pesar de la condición que tenían de favoritos los de Juande. A pesar de que soy andaluz, me hubiese gustado que este club acabara campeón. Más que nada por callar un poco a Del Nido, también por aquella final de Leverkusen, y porque el Sevilla ya posee este trofeo.









Cargando...










10 comentarios:
Grandísimo partido en el que el Espanyol mereció mucho más pero así de cruel es el fútbol.
Un saludo
www.linternadevelasco.blogspot.com
Yo también hubieses querido que ganase el espanyol y le callara la boca a del lnido que no sabe hacer nada mas que hablar pero que le queda claro al ladrón que la liga no la ganan
Alhaurín!
Saludos desde--> http://futboldecarlos.blogspot.com
Fue un gran partido, para mí mereció ganar el Espanyol, ya que tuvo al Sevilla contra las cuerdas y aunque el Sevilla se adelantó en el marcador pudo haberse ido con el resultado a favor al descanso. La expulsión de Moisés Hurtado cortó las alas al Espanyol y el Sevilla pudo aprovecharlo. El Espanyol plantó cara en todo momento. En la tanda de penalties podía pasar cualquier cosa... estaba claro que el que peor los tirara perdería la UEFA, y ese fue el Espanyol...
Saludos Álvaro.
PD: Enlázame no??? Yo te tengo entre mis links xDD
www.apasionadosporelfutbol.blogspot.com
Lo sentí por el Espanyol, era el equipo que mas lo merecía por su excelente trayectoria este año en Uefa. Espero que tengan recompensa otro año, el poryecto Valverde no ha hecho nada mas que comenzar.
Saludos
Homenaje al fútbol de antes, partido con muchos espacios, bien aprovechados por ambos equipos.
La expulsión de Moisés decidió el partido, pero dejó para el recuerdo el orgullo espanyolista
Saludos.
Las finales se deciden por detalles, y el detalle de esta final fue la expulsión de Moisés Hurtado, ya que desde ese momento el Espanyol dejó de jugarle de tú a tú al Sevilla, que manejaba a su antojo al conjunto catalán.
Sentí una gran lástima por toda su afición, pero lo que más me impresiono fue el lamento de Iván De la Peña, que lloraba desconsolado viendo la oportunidad que acababan de dejar escapar.
Un saludo!
Para mí fue clave la expulsión de Moisés Hurtado por el despliegue que estaba haciendo aparte de claro está, porque dejó a los catalanes con uno menos.
Un abrazo Álvaro
No sabia que habias cambiado a blogger pero bueno ahora ya me doy por enterado, la verdad que la expulsión de Moises Hurtado cambio el sino del partido e hizo que el dominio del español , se convirtiera en una defensa ferrea por no encajar el gol de la derrota, una vez empató Jonatas, fue cruel la eliminación en los penalties, ya que merecia ganar el español debido a su trayectoria en esta Uefa, pero al fin y a la postre el sevilla es un digno campeon.
Cambiare tu link entonces en mi blog,
Un saludo
Fue un partido muy igualado hasta la expulsión. A partir de ahí el Espanyol fue muriendo lentamente hasta que obtuvo el premio del empate cuando más muerto estaba. Una lástima el desenlace final, creo que el Espanyol jugó muy dignamente, puso todo sobre el campo y mereció la victoria durante una gran parte del partido. Eso sí, el Sevilla es un equipazo como la copa de un pino.
vamos a ver ke el espanyol iciera mejor partido no significa ke se tenga ke llevar la uefa...ya naide se acuerda de la remontada contra el shaktar?¿ o la eliminatoria contra el osasuna el totenham el sevilla a ido venciendo a ekipos grandes y la uefa no solo se gana en la final si no tambien tiene ke ver con lo ke se a echo durante la temporada en uefa si no pasas de eliminatoria no puedes llegar a la final y muxo menos ganarla
Publicar un comentario