Era la primera vez que visitaba un estadio de primera división, aunque solo fuese para presenciar un partido de segunda. Más de 2000 aficionados xerecistas se desplazaron a Sevilla para ver en directo el Sevilla At. - Xerez CD. Éramos más del Xerez que de los locales.
30.3.08
Desde el Pizjuán: Sevilla At. 1-1 Xerez CD
Publicado por Alvaro a las 3:25 13 comentarios
23.3.08
El Arsenal pincha y el United es más líder
El 'Super Sunday' comenzó con el derby de Inglaterra, el clásico de los clásicos, el Madrd - Barça de las islas. Manchester United y Liverpool se enfrentaban en Old Trafford para dar rienda suelta a esta importantísima jornada de cara al título liguero. El United sacó a pasear casi toda su artillería pesada, pues se quedaron en el banco Carlos Tévez y Luis Nani.
El Liverpool salió a jugar el primer tiempo y desde un principio no se vio influido por la presión de la afición mancuniana. La primera mitad fue muy táctica y con muchísima intensidad. No hubo oportunidad de ver muchas ocasiones de gol, y cabe destacar la desastrosa organización de la zaga red. Rooney se coló varias veces entre los dos centrales, Carragher y Skrtel en el día de hoy. El '10' del ManU aprovechó su tremenda velocidad para penetrar por el más mínimo hueco que dejaban sendos defensores. Fue uno de los más destacados del encuentro, pues llevó peligro a la portería de Reina cada vez que tocaba el balón. Se movía por todo el campo. Bajaba a recibir, hacía jugar a sus compañeros, se iba a la derecha a colgar algún balón, a la izquierda para ayudar a Anderson... y además, todo lo hacía bien. En los primeros compases del partido tuvo una oportunidad clarísima en un mano a mano tras un fantástico pase al hueco de Anderson que Pepe Reina acertó a despejar. Carragher pudo hacerle penalty previamente.
Mascherano estaba un poco fuera del partido, algo tenso, demasiado caliente sin ningún motivo aparente, y a los diez minutos ya recibía la primera tarjeta amarilla por una fea entrada sobre Scholes. Fernando Torres estaba pero no estaba, no olió el balón en todo el partido, salvo en un par de ocasiones en las que disparó desde lejos sin fortuna, además de varios intentos nulos de enlazar jugadas personales. El Pool solo llegaba con disparos lejanos de Torres, como he mencionado anteriormente, y sobre todo de Steven Gerrard, que lo intentaba sin suerte. Sin embargo era el United el que daba más sensación de peligro cada vez que llegaba al marco contrario. Cristiano Ronaldo no había aparecido en exceso, y el gol se hizo esperar hasta la media hora de partido. Rooney puso un centro fuerte y con rosca desde la izquierda para que Wes Brown introduciera el balón en la portería en un extraño remate de cabeza, para mí cometiendo falta en el salto al apoyarse sobre Fabio Aurelio. Reina no pudo hacer nada, pues salió de puños un poco en falso.
Los de Benítez se quedarían con 10 antes del descanso. Ferdinand cometió una falta sobre Torres y el español protestó al árbitro. Fue amonestado, y Mascherano se recorrió 20 metros para también decirle algo al señor colegiado, que este le mostró la segunda amarilla. Benítez hacía gestos de que ya se había acabado el partido para los reds.
En la segunda mitad vimos más oportunidades de gol, especialmente del Manchester, que no intentó en ningún instante aguantar el 1-0 y que por el contrario fue a por el partido. El Liverpool tampoco escogió encerrarse. A pesar de ello, la superioridad mostrada por los red devils en todo momento y en todas las facetas presagiaba que harían otro gol muy pronto y que el partido estaba casi sentenciado, aún con el 1-0 en el marcador. Cristiano Ronaldo comenzó a disparar a puerta con insistencia para sentenciar del todo el duelo y distanciarse un poco más de sus perseguidores en la lucha por el pichichi. A diez minutos del final el United mató al Liverpool con dos tantos prácticamente consecutivos. Primero Ronaldo de cabeza tras un córner botado por Nani. Ya suma 25. El tercero y definitivo lo haría el mismo Nani con un cañonazo que clavó en la red después de una buena combinación con Wayne Rooney.
Sin duda uno de los mejores partidos del ManU en toda la temporada. Contaban con una victoria, pues jugaban en casa y no podían pinchar, pero no por tanta diferencia. Rafa Benítez aún no ha vencido en Old Trafford desde que llegó a la industrial Liverpool. El United leyó el partido perfectamente desde el principio, Rooney estuvo espectacular y colectivamente fueron implacables. Con esta victoria ensanchan la renta a siete puntos sobre el Arsenal, que cayó en su visita a Stamford Bridge. El Chelsea se pone segundo a cinco puntos del sólido líder mancuniano.
Ahora al Livepool solo le queda luchar por la Champions y por la cuarta plaza en Liga para estar el año que viene en la máxima competición continental. Solo el Everton puede arrebatársela. En siete días, el derby del Merseyside. Desde Anfield Road: Liverpool - Everton.
----------------------------------------------------------------------------------
Ficha del partido:
Manchester United: Van der Sar, Brown, Ferdinand, Vidic, Evra, Carrick, Giggs (Nani, 73'), Scholes, Cristiano Ronaldo, Anderson (Tévez, 73') y Rooney.
Liverpool FC: Reina, Arbeloa, Carragher, Skrtel, Fabio Aurelio, Gerrard, Xabi Alonso, Mascherano, Kuyt, Babel (Benayoun, 66') y Fernando Torres (Riise, 82'). Expulsado Mascherano en el 43' por doble amarilla.
Goles: Wes Brown (34'), Cristiano Ronaldo (80') y Luis Nani (81').
Incidencias: 76.000 espectadores en Old Trafford.
Links recomendables sobre el tema:
United y Chelsea, triunfadores del Super Sunday
Publicado por Alvaro a las 9:01 21 comentarios
22.3.08
El partido de la Sexta: Sevilla - Atlético de Madrid
La Champions está en juego hoy en el Sánchez Pizjuán. Es este sin duda uno de los partidos de la Liga. El Atlético de Madrid es ahora mismo el poseedor de ese codiciado 'puesto Champions' por el que pelean en este momento cuatro equipos (Atlético, Sevilla, Espanyol y Racing), pues el Villarreal se encuentra tercero con una ventaja un poco más abultada sobre estos cuatro. La ida se saldó con un 4-3 a favor de lo rojiblancos en un encuentro totalmente loco y lleno de buenos goles, en el que sería el debut de Manolo Jiménez como técnico del equipo sevillista. Ahora el Sevilla juega en casa, lo que es un punto a favor muy importante. Si los colchoneros vencen, los hispalenses podría llegar a descender dos puestos, pues el Espanyol, con los mismos puntos, se las verá con el Murcia en La Condomina, y el Racing con uno menos, en casa frente al Recreativo. A priori partidos fáciles los de periquitos y colchoneros, que seguramente venzan en sendos enfrentamientos. Es un partido que siempre saca lo mejor de estos clubes.
.
Manolo Jiménez no es muy propenso a hacer rotaciones, por lo que desde un principio el Sevilla partirá de inicio con la alineación "de casi siempre". Suelen hacerlo bien mediante el juego organizado, especialmente por las bandas. La consistencia de Poulsen y Keita será de vital importancia en el equipo para evitar entradas de los futbolistas del Atlético por el centro. Ambos pivotes no podrán sumarse en exceso al ataque, salvo en córners y jugadas de estrategia, pues se verán obligados a hacer coberturas a los laterales, que serán Alves y Adriano, muy ofensivos los dos, para evitar huecos atrás que el Atleti aprovecharía a la perfección, teniendo en cuenta su velocidad y su buen hacer en los contraataques. Contarán con el pichichi en ataque, Luis Fabiano, que suma y sigue, y será el principal peligro para la no muy acertada defensa rojiblanca.
Mientras, los de Javier Aguirre son un equipo mucho menos organizado tácticamente, y que suelen jugar más al "a ver qué pasa", pues como ya he dicho, suelen errar cuando tratan de elaborar juego. La defensa es el punto débil de este equipo, especialmente Pablo, que no está nada acertado en ninguna de sus labores. Por alto no da todo lo que podría dar vista su altura, y con el balón en los pies es un desastre. Le cuesta muchísimo sacar el balón de otra forma que no sea el pelotazo, algo que saben los delanteros rivales, y es por esto que van a presionarle en cuanto tiene el cuero controlado. Agüero y Forlán, como no podía ser de otro modo, formarán la dupla ofensiva. Aguirre ha dejado fuera de la lista a Jose Antonio Reyes, que no podrá medirse a su ex-equipo. Declive total el del sevillano que, a pesar de su juventud, poco a poco va esfumándos como futbolista. Luís García, a pesar de que siempre lo da todo, se quedará una jornada más en el banquillo. Me parece algo injusto lo de este jugador, pues cuando sale siempre está a tope, y pienso que Aguirre debería confiar un poco más en él. Las bandas serán hoy de Simao, que suele pegarse a la línea de cal para colgar centros, aunque a veces tira al centro para disparar, y Maxi Rodríguez, otro de los líderes del equipo. 'La fiera' será otro de los peligros primordiales para el Sevilla, pues lo hace casi todo bien.
Serán claves:
1) La defensa del Atleti: Como ya he mencionado, es el punto más flaco del equipo. Sobretodo Pablo, aunque Perea no es ni mucho menos el que era cuando llegó. La velocidad no la ha perdido, pero con el balón en los pies es bastante torpe, y suele entregársela rápidamente al organizador. Lo malo es que en ocasiones falla incluso en el pase corto. Seitaridis y Antonio López, a evitar la entrada por banda de Navas y Capel, ambos velocísimos, tarea que no será nada fácil. Supongo que se sumarán lo justo al ataque por miedo a que les pillen en alguna contra.
2) Luis Fabiano: Cuando llegó no me convencía para nada. Me parecía lento, torpe, y que tan solo conseguía hacer goles de rebote o después de que un compañero lo dejase solo con un pase a lo Laudrup. Ahora me ha cambiado totalmente mis ideas sobre él, sobretodo viendo sus marcas del año pasado: diez goles en toda la temporada, con Kanouté como máximo artillero blanquirojo. Esta campaña lleva 12 más, y aún le quedan 10 partidos por disputar.
3) Los centros del campo: Poulsen y Keita por parte del Sevilla, y Raúl García y Cléber Santana (o Camacho) por la del Atlético. El del Sevilla es sin duda mucho más fuerte, de más presencia, pero a la vez sabe manejar muy bien la pelota. Keita puede incorporarse para disparar desde media distancia, y Poulsen suele subir en las jugadas ensayadas. A parte de eso, habrá una bonita lucha con los pivotes del Atlético, que son más de tocar el balón. No se sabe si jugará Santana o Camacho. Yo apostaría por el segundo, pues el brasileño está defraudando con creces desde su llegada a la entidad rojiblanca. El equipo que controle la medular habrá ganado mucho.
Posibles alineaciones:
Sevilla FC (4-4-2 con doble pivote): Palop; Alves, Escudé, Mosquera, Adriano; Poulsen, Keita; Navas, Capel; Kanouté y Luis Fabiano.
Atlético de Madrid (4-4-2 con doble pivote): Abbiati; Seitaridis, Pablo, Perea, Antonio López; Raúl García, Cléber Santana (Camacho); Maxi Rodríguez, Simao; Forlán y Agüero.
Publicado en Tiempo de Fútbol
Publicado por Alvaro a las 10:20 7 comentarios
15.3.08
El partido de la Sexta: Valencia - Sevilla
Duelo de necesitados el de esta noche en Mestalla. Estrenando presidente, el Valencia busca continuar con la racha de buenos resultados que la semana pasada se trabó en el encuentro contra el Deportivo en casa , al empatar 2-2 desaprovechando la renta de dos goles. El Sevilla sin embargo viene de ganar frente al Levante con más pena que gloria en un partido en el que sufrieron demasiado para vencer al colista. La gente dice que a Jiménez le viene grande el cargo de entrenador del Sevilla... no sé. Hoy tienen un partido bastante difícil: porque es contra un rival directo en la lucha por Europa y porque juegan fuera, donde pierden mucho en todos los aspectos.
El Valencia, cuyo nuevo presidente dice ponerse como meta el solucionar el 'caso Albelda', tendrá la opción de escalar al menos un puesto en la tabla, dependiendo de lo que haga el Almería que recibe al Barça y que creo que no soportará las embestidas culés, aunque ya en el Mediterráneo pinchó el Madrid por 2-0. Formarán con una defensa que no está dando buenos resultados desde inicios de temporada y que, según leo y según las estadísticas, es la peor del último par de décadas. Baraja estará junto a Maduro en la medular, pues Banega se cae de la lista, al igual que Vicente. Mata tratará de hacer otro gran partido para seguir consagrándose y llevando un poco más arriba a este Valencia.
Los blanquirrojos partirán, salvo cambio de última hora, con la misma alineación de casi siempre. Luis Fabiano arriba con Kanouté, ambos inamovibles, quedándose Koné una semana más en el banco. Poulsen y Keita en el doble pivote, con la defensa de siempre. Parece que jugarán Alves y Adriano, lo que significa que el partido estará bastante condicionado por las subidas de sendos laterales brasileños. Puede ser bueno para el Sevilla, pues los dos se incorporarán al ataque y tendrán más efectivos en este aspecto, pero también bueno para el Valencia, pues en alguna jugada suben los dos a la vez, dejarán atrás huecos que pueden ser aprovechados por la velocidad de Silva y Mata.
Serán claves:
1) La defensa del Sevilla: Le costó la eliminación en Champions, y esque la zaga sevillista no está muy acertada, más a la hora de defender jugadas ensayadas. Villa es un chico listo, por lo que los cuatro defensores han de estar muy atentos y cubrir bien en este tipo de jugadas. El sistema defensivo del Sevilla no es del todo adecuado, y no sé si es cosa del entrenador o de los futbolistas.
2) La defensa del Valencia: Como he señalado más arriba, es la peor de los últimos veinte años, y tendrán enfrente nada más y nada menos que al actual pichichi de nuestro fútbol, Luis Fabiano, con 20 goles en 27 partidos. Moretti se enfrentará a Navas, y Capel a Miguel. El lateral portugués tendrá que limitar sus subidas, pues en ocasiones su equipo ha recibido goles en jugadas por ese costado. Además, Baraja no es un jugador de hacer coberturas. Sí Maduro, pero el bueno del holandés no podrá estar en todos lados a la vez.
3) Vendetta del Valencia: La ida fue un caos ché, aun con Quique en el banquillo. Cayeron por 3-0 en el Pizjuán y una derrota de tal calibre siempre escuece. Ahora, en casa y con la moral un poco más alta, intentarán devolverle la bofetada, aunque para ello deben saber manejar el partido y cubrir todos los espacios.
4) Los revulsivos del Valencia en el banquillo: A pesar de contar con futbolistas como Mata, Silva, Villa o Baraja en el once titular, los valencianistas tienen en el banco a tres futbolistas de primer nivel. Joaquín, para dar frescura y movilidad al ataque cuando el partido se ponga cuesta arriba, Morientes, por si Villa tiene un mal día, y Zigic, para intentar una remontada en los últimos minutos si el Sevilla va con ventaja en el marcador.
Posibles alineaciones:
Valencia CF: Hildebrand; Miguel, Albiol, Marchena, Moretti; Maduro, Baraja, Mata, Silva y Villa.
Sevilla FC: Palop; Adriano, Mosquera, Escudé, Alves; Poulsen, Keita, Navas, Capel; Kanouté y Luis Fabiano.
Publicado en Tiempo de fútbol
Publicado por Alvaro a las 13:58 20 comentarios
10.3.08
Blog del mes por los lectores de Falta Directa. Febrero 2008

Andrés sale campeón por segundo mes. Y esta vez ha sido con baño incluído, aventajando en 26 puntos al segundo clasificado, Chechu de El otro arte: el deporte. Así ha quedado la clasificación:
1º.- La Quinta del Buitre, 44 puntos. (1 y éste)
2º.- El otro arte: El deporte, 18 puntos.
3º.- Sevillismo y más fútbol: 16 puntos.
4º.- La ciencia del fútbol, 14 puntos.
5º.- Pasión sevillista, 13 puntos.
6º.- Sentimiento atlético, 12 puntos.
6º.- Falta Directa, 12 puntos.
7º.- Café fútbol, 10 puntos.
8º.- La vaselina, 9 puntos.
8º.- Siempre madridista, 9 puntos.
8º.- Cibermadridista, 9 puntos.
9º.- El fútbol de Pablo, 8 puntos.
10º.- Fútbol de Javi, 7 puntos. (1)
10º.- El fútbol según Budy, 7 puntos.
10º.- Hugol, fútbol, goles y afición!!!, 7 puntos.
10º.- Dale pelota, 7 puntos.
11º.- A contrapié, 6 puntos.
11º.- Deporte de sillón, 6 puntos.
11º.- De penalty, 6 puntos.
11.- Tristelme 10, 6 puntos.
11º.- La pelota no dobla, 6 puntos.
11º.- El mundo de Hoeman, 6 puntos.
12º.- Tots units fem força, 5 puntos.
12º.- Deportexpress, 5 puntos.
13º.- En clave de gol, 4 puntos.
13º.- Fútbol en clave, 4 puntos.
14º.- Hombres de honor, 3 puntos.
14º.- Doble Cinco, 3 puntos.
14º.- Fiebre de domingo noche, 3 puntos.
15º.- El jugador número 12, 2 puntos.
15º.- Diario digital madridista, 2 puntos.
15º.- Reserva india, 2 puntos.
16º.- Futblogeras, 1 punto.
16º.- La cola de vaca, 1 punto.
16º.- Madridismo a tope, 1 punto.
16º.- Descubre promesas, 1 punto.
16º.- La finta, 1 punto.
16º.- Forza calcio, 1 punto.
16º.- Coach Ribera, 1 punto.
.
Más adelante añadiré un post donde podréis escribir vuestras votaciones. No olvidéis que también podéis hacerlo mediante un e-mail a faltadirecta@gmail.com
Etiquetas: Blog del MesPublicado por Alvaro a las 6:53 18 comentarios
8.3.08
Conclusiones tras la derrota ante la Roma
El miércoles la Roma pasó por el Santiago Bernabéu como un torbellino que destrozó lentamente el sueño de la décima. Fueron mejores, no hay más. Fueron mejores en el partido de vuelta, que no en toda la eliminatoria, pues a mi parecer el Madrid pudo sacar algo más del olímpico de Roma. Sin embargo, es lo que hay. Un año más cayendo en octavos de final, y van cuatro. Ahora es momento de analizar y de intentar sacarle partido a una derrota más que dolorosa.
- Notamos bastante la ausencia de Sergio Ramos en el lateral derecho, pues el sevillano es medio equipo. Bien es cierto que Salgado no fue desbordado en exceso por Mancini, pero 'el Malulo' tiene cada vez menos peso en este equipo. También Ramos debe de ser un poco más profesional, evitando tarjetas amarillas que pueden conllevar a sanciones de este tipo. En este aspecto, que aprenda un poco de Cannavaro.


Publicado por Alvaro a las 6:15 12 comentarios
2.3.08
Votación blog del mes de Febrero
Con este post, se abren las votaciones para elegir al MEJOR BLOG DEL MES DE FEBRERO 2008. El plazo para votar es hasta el día 6 DE MARZO. Mis elegidos, los siguientes:
5 puntos - Sevillismo y más fútbol: Sensacionales sus análisis tácticos y técnicos de fútbol internacional, tanto de equipos como jugadores, además de los enormes "post-partido" que hace tras cada encuentro de su Sevilla.
4 puntos - La ciencia del fútbol: Únicamente análisis tácticos y pre-partidos vistos por el Doctor Beltrán y Chechu, tanto del Barça como del resto de equipos de España y del mundo.
3 puntos - A contrapié: Por lo mismo que el mes pasado, pero con dos puntos menos.
2 puntos - El fútbol según Budy: No solo sus "a bote pronto", sino las pequeña entrevistas que hace a los bloggers. Además, es un sitio en el que el fútbol no es algo serio del todo. Me gusta.
1 punto - Descubre promesas: Porque como ya dije, sencillamente es el mejor sitio de promesas de toda la red.
Publicado por Alvaro a las 3:45 24 comentarios
1.3.08
El partido de la Sexta: Espanyol - Valencia
Encuentro atractivo el de esta noche entre Español y Valencia en el estadio olímpico de Montjuic. Duelo por la UEFA, pues entre ambos equipos solo hay 4 puntos de diferencia. Los de Koeman, tras atravesar una gravísima crisis deportiva con los descartes de varios jugadores y los problemas entre Albelda y el club, llevan una muy buena racha en cuanto a resultados que quieren mantener con una nueva victoria. Todo lo contrario al Español, que a pesar de ir delante de los chés, acumulan una sola victoria por cuatro derrotas en los últimos cinco enfrentamientos. Por lo general nos espera un partido vibrante y en el que el aficionado espera ver buen fútbol, espectáculo y, sobre todo, goles.
Los blanquiazules, como he señalado, llegan con una racha bastante negra en cuanto a resultados y puntos, saliendo goleado por el Sevilla en casa y cayendo por 2-0 ante un claro candidato al descenso como es el Deportivo de la Coruña. Además de pinchar ante Betis y Recreativo. Ya resignados a la lesión de Tamudo hace varias semanas, dejan su gol en manos de futbolistas como Coro, Luis García, Riera o Jonathan Soriano. Tienen mucho peligro en las bandas. Riera, por la izquierda, porque todos sabemos como es, y aprovechará su velocidad para encarar a Marco Caneira. Además, suele tirar diagonales hacia el centro para disparar con la derecha, pues a pesar de ser zurdo no se le da nada mal. Y Valdo por el costado diestro, que tras su fichaje por el Español está rindiendo a un magnífico nivel.
El Valencia viaja a Barcelona con la moral por las nubes tras la ya mencionada racha de "no-derrotas" (llamémosle así). Villa parece haber recuperado el olfato goleador, y eso dota de una dosis de tranquilidad a los valencianistas. Además, el gran estado de foma de Mata, permitirá trazar buenas jugadas por la izquierda para crear peligro desde los costados. Joaquín, que en el partido de copa ante el Barça estuvo desaparecido, se situará en la derecha. Vicente, que después de su cadena de lesiones no ha logrado recuperar su nivel, parece haber quedado en un segundo plano en el equipo, y ahora es Mata quien se mueve por su zona. Zigic podría entrar de revulsivo si la pólvora de Villa vuelve a encontrarse mojada. Hildebrand bajo los palos, todo un seguro, como ha ido demostrando poco a poco.
Serán claves:
1) Las paradas de Hildebrand y Kameni. El meta alemán salvó los papeles a su equipo en el partido de copa del rey en el Camp Nou, y su rendimiento cada día va a más. Va bien por alto, por bajo y en los uno contra uno. Muy de fiar. Kameni por el otro bando hará el mismo trabajo que Timo. El camerunés explotó en su llegada en 2004, pero se encontró con Gorka Iraizoz en su camino. Este año con la marcha del portero vasco al Athletic, ha vuelto a tomar confianza y parece que es el de antes otra vez.
2) La puntería de David Villa. A pesar de que se enfrentará a Kameni, la puntería de Villa no solo depende de lo inspirado que esté o no el portero africano. También pasa por su tranquilidad y su mentalidad. No debe obsesionarse con el gol. Muchas veces le ocurre que al ver que falla tres ocasiones seguidas, abusa del disparo lejano o del meterse hasta la cocina para marcar, lo que le perjudica a él y a todo el equipo. Algo parecido a lo que le pasó a Eto'o con el pichichi y la Bota de Oro de la temporada 04/05. Si el asturiano juega con la cabeza fría, mojará al menos una vez.
3) Las bandas. Como en la mayoría de los choques, las alas de ambos equipos son un punto importantísimo para sacar algo positivo de ellos. El Español desde un principio alineará a Valdo y Riera. Del segundo ya hemos hablado con anterioridad, mientras que el primero se verá sumido en un bonito duelo con Moretti. Mientras, por el Valencia, Joaquín será extremo diestro, y David García no tendrá nada fácil pararle. Usará su velocidad para desbordar y colgar centros, mientras que Mata por la izquierda lo tendrá algo más duro por la presencia de Zabaleta en el lateral derecho españolista.
4) La presión con la que cargan los periquitos. Una derrota podría hacerles bajar uno o varios puestos y, por consiguiente, quedarían desbancados de los puestos europeos. Es por eso que no se pueden permitir ni un pinchazo más, y que mejor oportunidad para resarcirse que contra uno de sus rivales directos.
5) La postura de la afición blanquiazul. Será indispensable un apoyo incondicional de lo seguidores del Español, que últimamente no andan muy contentos con el juego ni los marcadores de su equipo. Ahora es cuando más tienen que estar con los futbolistas.
También cabe destacar los dos duelos que habrá en el centro del campo: uno de fuerza, Hurtado-Maduro; y otro de calidad, De la Peña - Banega.
Posibles alineaciones:
RCD Español: Kameni; Zabaleta, Jarque, Torrejón, David García; Moisés Hurtado, De la Peña, Riera, Valdo, Luís García; Jonathan Soriano.
Valencia CF: Hildebrand, Caneira, Albiol, Helguera, Moretti; Maduro, Banega, Mata, Joaquín, Silva; Villa.
Publicado en BlogMix: Fútbol en estado puro.
Publicado por Alvaro a las 1:41 2 comentarios